Un arranque Borravino que ilusiona en el Argentino de Selecciones Femeninas.

MENDOZA CON UN ANDAR ARROLLADOR GOLEO A PARANA EN EL DEBUT

Mendoza fue muy superior a Paraná y lo goleó claramente 6 a 0 en el debut de la Borravino en la defensa del título nacional. El equipo de Erica Encina se hizo dueña de la pelota y manejó el partido de punta a punta y cuando no tuvo el balón presionó en forma constante a Paraná en la salida y nunca dejó que su juego creciera.

Fotos Futsal de Primera 

Agostina Morales ponía el 1 a 0 que abría el partido con uns definición por debajo del cuerpo de la arquera. Esto tranquilizó aun más a la Borravino que fue dinamitando el juego de las paranaenses que nada pudieron hacer ante la superioridad Mendocina.Dos goles de Julieta Tieppo, Vero Cabrera, Emi Luengo y  Candela Giovarruscio le dieron forma a la gran goleada mendocina 

ZONA A

Mendoza 6×0 Paraná

Rosario 3×5 Puerto Deseado 

ZONA B 

SANTA FE INAUGURÓ EL TORNEO VENCIENDO A SAN RAFAEL

San Rafael 2×3 Santa Fe

UN TUCUMANAZO EN EL DEBUT 

Comodoro Rivadavia 1×2 Tucumán 

 Adriana Corvalán y Nicole Luna para Tucumán. El tanto de Comodoro lo marcó Tiziana Cancino

Pasaron 41 años de la conquista de la Borravino de José Carbo y la de Martín Páez en Comodoro Rivadavia. Las estadísticas están para romperlas y está selección las hizo pedazos.

COMODORO RIVADAVIA UNA FORTALEZA BRAVA PARA CUALQUIERA

En diciembre de 1984 se jugaba en el histórico Gimnasio N°1 de Comodoro el Argentino de Selecciones. La A.ME.FU.SA. Borravino de José Carbo se clasificaba segundo en su grupo detrás de Capital Federal que lo había goleado 5 a 0. En semifinales Mendoza le ganaba 5 a 3 a Chubut ante 2000 personas y se metía a la gran final donde se volvería a encontrar con Capital Federal. Pero está vez seria victoria Mendocina 4 a 2 y la primera estrella Borravino se conseguía en Comodoro Rivadavia. Fueron muchos los equipos y seleccionados mendocinos que fueron a buscar un festejo y siempre fueron esquivos.

Varias finales jugaron los seleccionados Borravinos C17, C20 y Mayores. Hasta el Femenino no pudo en la tierra petrolera. Pero el día viernes 30 de mayo se quebró el maleficio después de 41 años con una tremenda actuación del seleccionado de Martín Páez que no le dio chances al local y lo superó del principio al final al local Comodoro Rivadavia

SELECCION MAYOR DE MENDOZA 1884

Arqueros: El Loco Saez, Jorge Bernal y Osvaldo De Minicuchi.

Jugadores: José Elespe, Juan Giurno, Beto Lucero, Mario Basso, Salvador Di Pietro, Edgardo Gordo Garbin, Omar Lucero, Fiti Estrada, Sergio Tomás, Adolfo Mullady y Héctor Chica.

DT José Carbo
P. Físico Carlos Gato Pavone
Kinesiólogo Ricardo Goldsak
Árbitro Carlos Martinez
Delegado: Domingo Garbin – Alberto Suracci
Presidente de Amafusa Héctor Bueno

LA BANDA DEL GORDO TOCO EN COMODORO Y DE QUE FORMA

Mendoza fue muy superior tácticamente y en el juego colectivo a Comodoro Rivadavia y consiguió y retuvo el titulo argentino y logró que un seleccionado mendocino volvería a dar la vuelta olímpica en esas tierras chubutenses.

Don Orione ganó en San Rafael a UTN y será el representante mendocino en el Argentino de Clubes Campeones que se jugará en Noviembre en Comodoro Rivadavia.

EL SANTO ES EL ÚLTIMO PASAJERO PARA IR A COMODORO RIVADAVIA 

Don Orione sacó adelante un partido bravo ante UTN de San Rafael en el sur de la provincia al superar a los locales 4 a 2. La primera parte terminó igualada 2 a 2 y en el complemento el equipo de Gustavo Gallardo liquido la serie marcando dos goles para cerrar el partido 4 a 2. Dos goles de Manolo Gonzalez y otros dos de Thiago Sarmiento pars la clasificación Santa.

EQUIPOS CLASIFICADOS AL NACIONAL DE CLUBES CAMPEONES 2025

FORMOSA: Franjeados 

BUENOS AIRES: Social Linch

SANTA FE : Cuba Libre Rosario

MISIONES: Telecentro Tacuarí Posadas

CHACO: Drean Team de Resistencia 

CORRIENTES: Dep. Esquina de Esquina

ENTRE RIOS: Defensores Gualeguaychú

TUCUMÁN : Gimnasyum

TIERRA DEL FUEGO: Magallanes Ushuaia 

CHUBUT: La Banda de Aesa Com. Rivadavia 

SANTA CRUZ: Dep. Cachito de la Cuenca Carbonifera 

 MENDOZA: Don Orione

En el Huergo el festejo fue Borravino, después de 41 años una selección mendocina pudo levantar la Copa en Comodoro Rivadavia. Mendoza Tricampeón Argentino C20.

BORRAVINO DE MI VIDA QUE SEMANA INOLVIDABLE. MENDOZA ES CAMPEÓN

Fotos @camilacarrizophotos

Mendoza lo ganó antes que diera la orden el árbitro para que comenzará la gran final. Sin dudas que cuando Martín Páez dio su charl técnica y convenció a su equipo que si presionaba alto a Comodoro tendría muchos robos de pelotas cerca del área rival y ahi lo iba a ganar.

El Estadio Ingeniero Luis Huergo repleto se sorprendía por el 2 a 0 Borravino a los 5 minutos del primer tiempo con dos obras de arte del Pela Facu Torres. Pero los mendocinos presentes sabían que eao podía pasar y aun más cuando nuevamente el Pela Torres vencía a Rivas para poner el 3 a 0.

Comodoro enloquecía ante la superioridad mendocina y a pesar de rotar los cuartetos nunca pudo  ponerse en partido. Mendoza no estaba dispuesto a perdonarle la vida al local y Santi Zorrilla marcaba el inapelable y contundente 4 a 0. Se terminaba la primera parte y Comodoro conseguía el descuento en una jugada forzada de un lateral que empujaba sobre la linea para el descuento 1 a 4 para el elenco local.

Parecía que podría Comodoro con el empuje de su gente achicar las diferencias y buscar la hazaña.  Pero Mendoza a la salida de un tiro libre ejecutado por Torres la metía al segundo palo donde Juani Moreira entraba para empujarla para el 5 a 1.

En el complemento Mendoza siguió apostando a la presión alta y no pasaba sobresalto ante un Comodoro que se iba rindiendo ante la supremacía del rival. Cerca del final el local descontaba y sr ponía 2 a 5. Pero la Borravino hacía rato que había comenzado su retorno con la corona a casa.

Si no se sufre no se goza. Mendoza le dió vuelta un partido increíble a Río Grande y está nuevamente en la gran final donde enfrentará a Comodoro Rivadavia.

SI ME VAN A MATAR MAÑANA QUE SEA DE ALEGRÍA. MENDOZA ESTÁ EN LA FINAL 

Un partido para el infarto, con Mendoza con un flojo arranque que aprovechó Rio Grande para ponerse 2 a 0 antes de los 10 minutos del primer tiempo. La Borravino despertaba y con mucha personalidad iba en búsqueda de empezar a revertir la nochecita que venia torcida. Paciencia, confianza y la seguridad del campeón aparecían en el momento justo para conseguir el descuento con un disparo cruzado de Pablo Gordillo que ponía el 1 a 2.Era todo Borravino y el empate estaba al caer y cerca del final de la primera parte a la salida de un tiro libre el Flaco Zárate con un remate razante ponía el buscado 2 a 2 y parecía que en el complemento sería el momento para ir por la victoria pero la nochecita y el primer tiempo todavía tenían una sorpresita. A falta de 3 segundos, tiro libre para Grande en la mitad de la cancha y Tobias Riquelme la tiraba al área mendocina y el balón se metía en el angulo del Negro Palacio que se sorprendía con el disparo y la chicharra que sonaba cuando la pelota besaba la red. 3 a 2 para Rio Grande y al descanso. La nochecita en la Ruta 3 venía muy rara y con altibajos cómo Mendoza.En el complemento era todo Borravino, el seleccionado Fueguino se replegaba muy cerca de su arco y Mendoza por momento tenía claridad y se acercaba al empate y en otros se alejaba.

Pero tanto ir y proponer tenía que tener su recompensa y sería Julian Lucero que después de una gran jugada colectiva ponía el 3 a 3 a siete minuto del final. Era una semi para el infarto dónde todos sabíamos que Mendoza era más pero el pasaje a la gran final se hacia rogar. Hasta que apareció Juani Moreira y con un gran remate al segundo palo ponía el 4 a 3 que sería el que le daría el triunfo a la Borravino que está nuevamente en la gran final.

SEMIFINALES 

Mendoza 4×3 Rio Grande

Comodoro Rivadavia 2×2 Caleta Olivia, en alargue Comodoro 3 a 0.

 TERCER Y CUARTO PUESTO

19 hs Rio Grande vs Caleta Olivia 

FINAL

21 hs  Comodoro Riv. vs Mendoza

La Borravino se metió en semifinales luego de sacarse de encima a un durísimo Puerto de San Julián.

MENDOZA SUFRIENDO POR MOMENTOS SACO ADELANTE LOS CUARTOS DE FINAL EN UNA NOCHECITA QUE VENIA TORCIDA.

Mendoza se metió entre los cuatros mejores al vencer a Puerto San Julián 6 a 4 en un partido donde la Borravino tuvo paciencia y personalidad para sacar adelante un partido complicado. La Borravino era mucho mas que San Julián  pero desperdiciaba demasiado frente al arquero defendido por Gonza Caicheo. Y lo que se escapa en un arco se va para el otro. San Julián lo agarró a Mendoza muy sebado en ataque y González ponía el 1 a 0.

Pero de inmediato aparecía Julian Lucero para poner el 1 a 1 y acomodar el partido. El Pela Torres cambiaba un claro penal por gol marcando el 2 a 1. Mendoza era superior en el juego pero no podía plasmarlo en el marcador y San Julián aprovechaba la que tenía y Tobias Torres ponía el 2 a 2 con el cual se iban al descanso.

En el complemento Mendoza se ponía arriba  por un gran remate de Maxi Zubelzu que se metía en el segundo palo para el 3 a 2. La Borravino seguia buscando ampliar las diferencias y erraba goles y algunos en forma insólita. Y la nochecita volvía castigar a la Borravino porqué el bueno de Méndez ponía el 3 a 3 para San Julián.

Todo se le hacía complicado al seleccionado mendocino que a falta de seis minutos pagaba carisimo las chances desperdiciadas pero Rodríguez ganaba por la izquierda y metía una bomba al angulo del segundo palo para poner con un golazo a la Borravino arriba de nuevo 4 a 3.

En un minuto Mendoza marcaba el quinto y sexto gol y parecía que el 6 a 3 ya le daría definitivamente el pasaje a semi. Pero la noche estaba para sufrir y Ocampo ponía el 6 a 4 para darle emoción al final del partido que encontró a la Borravino festejando el pasaje a semi dónde enfrentará al siempre complicado Río Grande.

CUARTOS DE FINAL 

1° Rosario   4×6  Río Grande 8°  Part. A 

2° Caleta Olivia 2×1 P. Truncado 7° Part. B. 

3°C. Rivadavia 3×1 Corr. Interior 6°.  Part.  C.

4° P. San Julián 4×6 Mendoza 5°   Part.  D.

SEMIFINAL 

A    Rio Grande vs  Mendoza   D 19 hs

B Caleta Olivia vs Com. Rivadavia  C.   21hs

Mejor perder el martes y no el viernes. Comodoro le ganó bien a Mendoza. La Borravino va frente a San Julián.

RESULTADOS TERCERA  FECHA

Zona A

 Trelew 4×6  Tucumán 

Comodoro Rivadavia 3×2 Mendoza 

Zona B

 Rio Grande 4×0 Puerto San Julián S. Cruz

San Rafael 1×0 Paraná 

Zona C

Esquel Chubut 0x12  Rosario

Corrientes Interior 9×3 Los Antiguos S. Cruz 

Zona D

Caleta Olivia 10×3 Mar Chiquita

Puerto Deseado 2×6  Pico Truncado

TABLA GENERAL 

1° Rosario 

2° Caleta Olivia 

3° Comodoro Rivadavia 

4° Puerto San Julián 

5° Mendoza 

6°  Dep. Esquina 

 7° Pico Truncado 

8° Río Grande 

CUARTOS DE FINAL 

1° Rosario   vs Río Grande 8°  Part. A 15 hs 

2° Caleta Olivia vs Pico Truncado 7°        Part. B. 17 hs 

3°Com. Rivadavia vs Corr. Interior 6°.      Part.  C. 21 hs

4° P. San Julián vs Mendoza 5°   Part.  D.

19 hs

SEMIFINAL 

A. vs D 

B  vs C

Mendoza con mucha autoridad venció a Trelew y se aseguró la clasificación a los cuartos de final. Este martes ante Comodoro definirá el grupo.

Mendoza venció 5 a 2 a Trelew y logró la clasificación a cuartos de final. Después de arrancar perdiendo, la Borravino puso las cosas en su lugar y superó claramente al elenco chubutense. Este martes ante COMODORO Rivadavia la Borravino tiene que ganar para quedarse con el grupo ya que el empate le favorece a los patagónicos ya que tienen mejor diferencia de goles.

RESULTADOS SEGUNDA FECHA

Zona A

Mendoza 5×2 Trelew Tucumán 

Comodoro Rivadavia × Tucumán 

Zona B

San Rafael 5×3 Rio Grande

Puerto San Julián S. Cruz 4×1 Paraná 

Zona C

Esquel Chubut 2×3 Corrientes Interior 

Los Antiguos S. Cruz 4×10 Rosario

Zona D

Caleta Olivia 5×1 Pico Truncado 

Mar Chiquita 0×3 Puerto Deseado

El campeón Mendoza arrancó goleando a Tucumán en el Argentino de Selecciones C20.

LA BORRAVINO EN UNA ZONA BRAVA ARRANCO GOLEANDO

Mendoza fue muy superior a Tucumán y lo goleó 5 a 0. Una gran producción de la Borravino que después de desperdiciar varias chances apareció Juan Cruz Roldán y con un gran cabezazo colocado sobre el buen arquero tucumano puso el 1 a 0.  Mendoza siguió presionando bien alto y buscaba ampliar el marcador y tendría su premio con un gran remate de Lucas Selada que la colocaba junto al palo para el 2 a 0 que le quedaba corto al primer tiempo por lo hecho por la Borravino.  En el comienzo del segundo tiempo nada cambio. Mendoza siguió con presión alta y no dejaba crecer ni despertar a Tucuman. Llegaría el tercero luego de una gran jugada entre Zorrilla y Torres que este último terminaba con un gran remate alto para poner el 3 a 0. El partido ya no tenia cambio de rumbo y sería todo para Mendoza. Juan Cruz Roldan cambiaba un claro penal por gol marcando el 4 a 0 y minutos después nuevamente Roldán entrando por el segundo palo ponía el definitorio 5 a 0.

Este lunes la Borravino enfrentará a Trelew que fue gpleado por Comodoro Rivadavia buscando la clasificación a la otra ronda.

RESULTADOS  PRIMERA FECHA

Zona A

Mendoza 5×0 Tucumán 

Comodoro Rivadavia 7×1 Trelew

Zona B

San Rafael 0x5 Puerto San Julián S. Cruz

Rio Grande 4×3 Paraná 

Zona C

Esquel Chubut 4×3 Los Antiguos S. Cruz

Rosario 3×1 Corrientes Interior 

Zona D

Caleta Olivia 4×0 Puerto Deseado

Mar Chiquita 2×6 Pico Truncado

Que te está pasando Futsal que te vienen maltratando de esa forma. Si no despertamos lo vamos a lamentar para siempre.

En estos últimos 30 días los hechos de violencia lastimosamente digieron presente en nuestro Futsal. Que los Veteranos o Séniors, las Primeras, las Mujeres o alguna categoría inferior. Violencia al fin, y hechos que no fueron una puteada o solo algo verbal. Golpe de puños, patadas en el piso, alcohol en las tribunas, corridas fuera de la cancha, autos rotos y un par al hospital.

Esto sin dudas no es de nuestro Futsal, pero con mucho dolor tengo que reconocer que nos estan usurpando nuestro terreno.

En este momento estoy en un avión con pibes de distintos clubes que vienen de representar a sus equipos en un Torneo Nacional de Clubes que se jugó en nuestra provincia y ahora todos bajo la bandera Borravino C20 són uno solo defendiendo a Mendoza. De ésto se trató siempre nuestro Deporte, de compartir estas experiencias o tal vez no. Pero amigos siempre te dejó el querido Futsal.

La solución más facil es decir » y vienen de cancha grande y no entienden como es ésto», pero ahí está el trabajo de todos para adecuarlos a nuestro deporte o para expulsarlos del mismo.

Cuando ésto comenzó allá por el comienzo de la década del 80′, era 6 equipos, dos de Regatas, dos de Jockey y dos de la UNC.

El Deporte avanzó, creció y promediando la década de los 90″, eran 12 Clubes. No te digo que no había de vez en cuando algún lío pero nunca con la violencia y el odio que hay hoy

» Brusa, son otras generaciones estás, se perdieron muchos valores» me decía un viejo Salonero que venía gambeteando las baldosas como podía, ya que sus tobillos y rodillas habían sufrido las secuelas de empezar a los 6 años en la categoría mini microbio (como le llamamos antes) y retirarse a los 36 o 40 años porqué hoy se corre y se entrena el doble. Estuvo 30 años en el deporte, salió campeón dos veces, descendió una, ganó tres reválidas para no irse al descenso. Pero el Futsal le dejó amigos y centenares de conocidos.

Pero no me pidan que entienda lo que está pasando en esa tribuna de 5 escalones, dónde la esposa del jugador N°15 le está dando de mamar a la bebé de 8 meses. Un par de metros a la derecha está Doña Olga preparando el mate para darles unos verdes a su esposo que se agarra la cabeza por el gol que se «comió» su hijo. Pero un par de metros a la izquierda está el «Alambre quemando un porro con el Chispa que saca de su mochila las latas de cervezas que van a ser reforzadas por el Fernet y la Coca que metió en la heladerita el » Gordo Pablo».

Al final me fuí por las ramas y lo concreto era que hay que echarlos a los violentos de nuestro deporte, que se vuelvan a sus jaulas. Pero es entre todos los que tenemos que sacarlos del Futsal, el Brusa, vos, el tribunal de disciplina, la Federación el mismo club que sabe lo que tiene adentro de la institución y está echando mal olor.

Es el momento de SANCIONES CLAVES Y EJEMPLARES. NO TIENEN QUE SER SANCIONES CON MUCHO MAQUILLAJE QUE CON EL TIEMPO TE MUESTRA QUE EL CORDERO ERA EL LOBO DISFRAZADO Y TODOS LO SABÍAMOS.

Seguramente los Clubes que tuvieron hechos de violencia en los últimos tiempos se enojaran con el Brusa y dirán » que le pasa a este pelotudo con el club», y la cosa no es contra tú club, la historia es ayudarte y ayudar al deporte a sacar en FORMA DEFINITIVA A LOS VIOLENTOS QUE YA CANSAN, QUE DAN ASCO TENERLOS EN NUESTRO DEPORTE. Hace unos años que la violencia dijo presente y lamentablemente con sanciones leves o severos llamados de atención no alcanzó.

YO SÉ QUE ESTOY VIEJO PERO ESTO NO ES NORMAL

Porque la mamá o la novia del Tomás o del Maxi o el Pablo no pueden ni tienen que soportar un cabeza de termo al lado cantándole al de la tribuna de enfrente que es » un cagón, que lo va a correr y que le va a pegar».

El arquero se prepara para tratar de atajar el tiro de castigo, pero atras del arco la fumata es grande (y créame que no están eligiendo el Papa). El pobre golero no sabe si está en un recital de Bob Marley o jugando la promo para no descender. Finalmente el atacante la coloca suave junto al palo ante un arquero que no reacciona y en 10 segundos se ve rodeado de primates que le saltan al alrededor y se le burlan.

TODO ESTO NO ES NORMAL

ES EL MOMENTO, DE ACTUAR, EL DE ARRIBA YA NOS AVISO VARIAS VECES QUE SI NO TOMAMOS MEDIDAS ALGO GRAVE VAMOS A SUFRIR.