MAS QUE LUNA DE AVELLANEDA, ESTA ES LA LUNA DE LA VILLA HIPÓDROMO
La Villa, la de la gente, la de las familias que bailaron o practicaron un deporte en esa pista, la gente pasaba por la ondulada Paso de Los Andesy veía cómo la barriada se divertía en el gran Club Villa Hipódromo.
Un montón de cosas cambiaron y las generaciones también,pero lo que nunca cambio fue el sentido de pertenencia de los que habían pasado por la historica pista de la Villa.
En la últimas décadas las cosas no fueron fáciles para nadie, pero el compromiso de la familia de Villa Hipódromo hizo que sus instalaciones no pararan de crecer y hoy lucen más bellas que nunca.
Mis viejo criados en la Villa , bailaron y seguramente se dieron sus primeros besos en la pista de Pasó de Los Andes y Ortiz cómo debe haber pasado con muchos matrimonios.
100 años de esfuerzo con muchas alegrías y también con tristeza como la noche del 26 de enero de 1985 a las 00.06 cuando un gran terremoto golpeó muy fuerte y dejaba en el piso a la barruada. También el sismo fue rebautizado como el “terremoto de Villa Hipódromo”.. Pero si hay algo único en el barrio es la solidaridad en su gente y esto permitió que la Villa se pusiera de pie y hoy este de festejo. 
Feliz cumple la Villa y gracias por ser mi casa.

Cementista A 3 



Llegaron al cuarto partido y ya se conocian hasta el aliento, horas dentro de la cancha, muchisimas horas arriba del colectivo.Asi llegaban Argentina y Colombia al final del desafío.
En el complemento el partido se abria y los dos tenían sus chances pero Jhon Jairo Pinilla con su habilidad y piernas interminables colocaba el 1×0 cerca de los diez minutos.
En el tercer choque entre argentinos y colombianos, los dirigidos por Ariel Avedutto tuvieron los peores primeros minutos de la gira y esto fue bien capitalizado por Colombia para ponerse rápidamente 2×0 por intermedio de Diego Abril y Jhon Gomez sacando una ventaja clave para el desarrollo del partido.
Argentina fue otra en el complemento y descontó luego de una presión alta de Nicolás Páez que recuperó y habilitó a Agustín Cuel que puso el 1×2. La Celeste y Blanca estuvo cerca de la igualdad pero terminó pagando carísimo la «dormilona» de los primeros 15 minutos.