Arrancaron las primeras divisiones con muchos goles

JOCKEY CLUB Y EL HOMENAJE A SU PRESIDENTE MARTIN SPINELLI

CATEGORIA A Y B

ZONA A

Martes – Cementista A vs Lujan A

Miercoles – San Martín vs Lujan A

ZONA B

UNC A 2×2 Jockey A

Regatas A 6×5 Goretti A

ZONA C

Don Orione A 6×1 Regatas C

Godoy Cruz A 3×4 Covimeni A

ZONA D

Martes – Cementista B vs Alianza A Miercoles – Maipú A vs Coquimbito

ZONA E

COP A 4×4 Villa Hipódromo A

Las Heras A 3×2 Jockey C

ZONA F

Regatas B 12×1 Nicolás Ojeda

Cementista C 9×4 Godoy  Cruz B 

ZONA G

Independiente A 6×5 La Colonia

  Banco Nación A x Don Bosco A

CATEGORÍA C Y D

San Pablo  5×4 La Cumbre

Municipal Mza 9×10 Godoy Cruz C

Independiente B 9×3 Goretti B

FEMENINO

San Pablo 8×1 Santa Clara

Con la Carucha triste Renzo Grasso vuelve a Mendoza

EL GRAN JUGADOR DEL FUTSAL ARGENTINO SUFRIO UNA GRAVE LESION EN UN LIGAMENTO

Este sábado al mediodía argentino y ya media tarde italiana, Renzo Grasso emprendía el regreso desde Roma hacia Mendoza donde llegó este domingo pasado el mediodía En nuestra provincia será operado la semana próxima, Renzo tuvo la oportunidad de operarse en Italia el próximo martes pero el tomó la desicion de hacerlo con Flavio Rodriguez un destacado facultativo de nuestra provincia lo cual fue compartido por el club donde se desempeña Grasso.

El gran jugador campeón del mundo sufrió la rotura del ligamento anterior cruzado de la pierna derecha en un partido de la séptima fecha de la liga y ahora tendrá entre 5 a 6 meses de recuperación. Renzo Grasso en una jugada de dicho encuentro con su equipo FF Nápoles, llevaba el balón y la rodilla se trabó y se le fue hacia adentro al campeón del mundo. Produciendo muchísimo dolor y a los días la resonancia traía la pésima noticia de la grave lesión. Toda la familia Salonera espera una pronta recuperación de unos de sus hijos pródigo Carucha Grasso quien nos dio las estrellas mundiales C20 y en la categoría mayor

Arrancó el Futsal en Mendoza con los partidos de las divisiones Inferiores y el Femenino

LAS BURRERAS SE TRAJERON UNA BUENA VICTORIA DE LA COLONIA 

En la calurosa tarde de este sábado las chicas volvieron a jugar oficialmente al Futsal. Con varios partidos suspendidos a último momento se disputó la primera fecha.

Jockey Club goleo de visitante a La Colonia 9×4.

En el B° Ujemvi las locales superaron 5×3 a las chicas de Alianza Godoy Cruz. 

Ramef superó a Goretti 7×6 en un partido que disputó en la cancha del Colegio San Pablo 

Villa Hipódromo  4×6 Don  Orione  
Cementista B 7×3 Godoy Cruz

Cementista «A» 12×1 Maipú Negro 

Vialidad 3×8 Maipú Rojo

Cerede 0x5 Maipú A

SUSPENDIDOS O POSTERGADOS

COP vs Las Heras

Palmira vs San Luiz Gonzaga

San Pablo vs Santa Clara

PROXIMA FECHA

Murió Martín Spinelli, se fue un gran padre, amigo y gran dirigente. El Futsal lo llora.

LUCHÓ COMO SIEMPRE EN LA VIDA, PERO ESTÁ PUTA ENFERMEDAD DEL COVID APAGÓ SU LUZ 

Casi un mes Martín Spinelli le dio batalla a la enfermedad del Covid que le terminó torciendo el brazo y terminando con su vida tempraneramente a los 46 años. El dolor no tiene límite en su esposa y sus hijos Nicolas y Victoria, que sin dudas perdieron a su amigo, compañero y padre. Todos sus amigos y la familia Salonista lo acompañó con mucha fuerza y oraciones  todos estos días y el dolor es inmenso ante la noticia de la tarde de hoy.

LA FEDERACIÓN POSTERGÓ EL INICIO DE SUS TORNEOS QUE COMENZARAN EL SABADO CON LAS INFERIORES Y EL FEMENINO

Hasta en las Malvinas lo van a llorar, murió Pirulo Barria el campeon del mundo con Argentina en 1994.

Tristeza: falleció «Pirulo» Barría, veterano de guerra y campeón del mundo de futsal

2020 ANDATE A LA MIERDA

Este sábado murió el campeón del mundo nacido en Comodoro Rivadavia, que estuvo en la Guerra de Malvinas, tras sufrir un paro cardíaco.

Tristeza en Comodoro Rivadavia. Este sábado, en la cancha del Club 7 de diciembre, murió Edulio «Pirulo» Barría, ex combatiente de la Guerra de Malvinas y campeón mundial de futsal con la selección Argentina en 1994 estaba viendo un partido de fútbol de la liga de veteranos de fútbol 11 cuando sufrió el infarto que le causó su muerte ante la desesperación de todos los presentes 

Barría fue uno de los pocos hijos de Comodoro Rivadavia que estuvo internado en el Hospital Regional durante la Guerra de Malvinas. En ese momento tenía sólo 18 años y sufrió pie de trinchera en las islas, lo que casi lo lleva a perder ambas piernas. Durante más de quince días estuvo internado en el nosocomio, una de las instituciones más reconocidas por su labor durante el conflicto. Su recuperación le permitió luego ser campeón mundial de fútbol de salón con la selección Argentina en 1994. De este gran logro del Futsal Argentino este viernes 4 de diciembre se cumplieron 26 años y en el grupo de wasap de los campeones mundiales de la década del 90 hoy el dolor y la incertidumbre tras la noticia fue total.

Tras una larga trayectoria en el deporte, este sábado sufrió un paro cardíaco en una cancha de fútbol y perdió la vida a la edad de 56 años.

Gentileza de la nota de la página pastadecampeon.com

Con un total de inscriptos de un 65 % de los equipos afiliados a Fefusa, la semana próxima arranca el Torneo de Fin de Año en todas las categorías.

ESTE SÁBADO EN REUNION DE DELEGADOS VIA ZOOM SE CONOCERA EL FORMATO DEL TORNEO Y SU DURACIÓN 

Se viene el  cierre del olvidable 2020 con la alegría de ver rodar al menos unos días la pelota. El Torneo organizado por la Fefusa no es de carácter obligatorio y es por eso que  algunas instituciones decidieron no jugarlo y otras en un alto porcentaje dijieron presente. Solo resta conocer cómo será el formato del certamen, esto quedará confirmado en la reunión de mañana con los delegados via zoom. También comenzarán el torneo de las categorías formativas C20,C17 y C15. También habrá actividad para el Femenino y Seniors.

Algo es algo, Se viene un Torneo organizado por Fefusa para cerrar este olvidable 2020. Vuelve a rodar la pelota en la tierra de los campeones.

EL MOMENTO ESPERADO LLEGA EN UNOS DIAS

La larga espera desde aquellos primeros días de marzo va a llegar a su fin cuando en la segunda semana de diciembre se vuelva a jugar un torneo organizado por Fefusa. El certamen será para las categorías de primeras división A,B,C y D, también para la categoría Seniors y Femenino. Donde también habrá actividad será en las categorías formativas C20,C17 y C15. También se está evaluando la posibilidad de darle rodaje a las categorías más chiquititas de nuestro Futsal. En estos días se define como será la movilidad del torneo y esto sin dudas depende de la cantidad de inscriptos ya que el torneo es optativo y de los clubes afiliados quienes lo quieran jugar pueden hacerlo y el que decida no participar no tendrá ningún problema. Se estima que  la temporada oficial 2021 podría comenzar a mediados de febrero.

El Futsal de Mendoza esta de luto, falleció Joaquin Gomez jugador C15 de UNC.

HAY COSAS QUE NUNCA TENDRAN EXPLICACION

No hay explicación ni consuelo para sus padres, compañeros, amigos y familiares con la muerte de Joaquín Gomez. Toda la vida por delante y esta enfermedad de mierda que es la Leucemia en un abrir y cerrar de ojo, apagó la luz en forma tan rápido y cruel de Joaquín, pibe C15 de la UNC. No tiene explicación alguna para sus compañeritos y entrenadores y menos aún para sus padres que en días vieron como se les escapaba de las manos su gran amor.

El Futsal está de duelo, el verde de la UNC hoy lleva una dolorosa e impesada cinta negra

Golpe duro para los clubes de Mendoza, el Gobierno decidio el cierre de estos, hasta el 22 de setienbre.

CUANDO VOLVIAN A RESPIRAR LOS CLUBES, LE VOLVIERON A PISAR LA MANGUERA DEL OXIGENO

Desde mediados de Marzo,  los clubes, gimnasios y en su totalidad el deporte de Mendoza ingresó en «coma inducido » por razones lógicas por esas épocas. Los meses fueron pasando y los clubes lucían tristes, apagados, sin vida y con cuentas, profesionales y dirigentes muy preocupados porque todo se vino a bajo. Clubes que veían como su pequeña masa societaria desaparecía y nada mejoraba, al contrario empeoraba. Pero en el mes de Mayo el gobierno de Mendoza anunció la reapertura de los clubes con restricciones y mucho y cuidado y el deporte de la provincia volvía a respirar, pero ya con complicaciones porque la cantidad de pibes, socios o jugadores ya no era ni el 50% de los que en marzo se calculaba para hacer el presupuesto anual. Fueron dos meses donde a duras penas se recuperaron algunas estructuras dentro de los clubes que seguían tambaleando hasta que este 01 de setiembre llegó la «piña de Nocaut» , que sin dudas a más de uno no le va quedar otra que tirar la toalla y abandonar.

La ilusión se marchitó a días de la tan esperada primavera. Futsal querido, hasta el 2021, felices fiesta y feliz año nuevo con clubes de pie y no arrodillados y otros desaparecidos.

Se cumplieron 20 años de la consagración de Mendoza campeón Nacional venciendo a Tierra del Fuego en la mismisima Isla. Vamos a rememorar la gran conquista del seleccionado de Osvaldo De Minicucci. 12 estrellas en la historia Borravino.


DERRITIENDO LAS NIEVES EN LA LEJANA TIERRA DEL FUEGO

Plantel de Mendoza: los de arriba de derecha a izquierda, Prof. Fernando Alvarez (Prep. Fisico, Ayud, Campo, Delegado y Kiniesiologo), Jorge Zupo (el gran Capitán), Diego Ketchup Bodagnosky, Gonzalo Zulueta, Agusto Bene Torres, Kike Oropel, Ariel Herrera, Lisandro Femenia y Osvaldo De Minicucci.

Los de abajo Fede Poges, Agustin Puli Aleman, Martin Lafalla, Martin Braceli y el Loco Carlitos Garcia. Arbitro y periodista Dario Brusadin.

Ya 20 años que «volaron» desde la gran conquista de Mendoza venciendo en la final en la ciudad de Río Grande, 3 a 2 a Tierra del Fuego en el estadio Carlos Margalot abarrotado de gente que veía como la selección de Osvaldo De Minicucci después de venir de menor a mayor en una semana durísima se quedaba con el título y le daba la sexta corona nacional a Mendoza. Un torneo durísimo donde 7 selecciones enfrentados todos contra todos clasificarían los cuatros primeros a semifinales. Tierra del Fuego, Chubut, Mendoza, Mar del Plata, Santa Cruz, Misiones y Santa Fe,  El seleccionado de Osvaldo de Minicucci no tenia un buen arranque y en las dos primeras fechas solo había sumado un punto del empate en el debut frente a Chubut, en la segunda fecha perdía en forma clara con Santa Fe (Rosario) y en la tercera fecha enfrentaba al local Tierra del Fuego que si le propinaba otra derrota lo dejaba casi eliminado con un punto. Pero la Borravino (que en esas épocas no tenia nada de Borravino en sus indumentarias) le ganaba al local y parecía enderezar el rumbo en la fría y nevada ciudad de Río Grande. Pero al otro día por la mañana perdía 6×7 frente a Misiones con 6 goles de Freddy Cuba. Por la tarde superaba a Santa Cruz y el jueves ganaba sobre la hora ante Mar del Plata con un gol agónico de Kike Oropel cuando el empate lo mandaba e vuelta a casa, por la tarde tocaba fecha libre y solo un empate 8×8 entre Misiones y Tierra del Fuego lo dejaba eliminado y clasificaba a los fueguinos y misioneros (se corrieron algunos rumores de que se podía dar ese empate  pero no paso de eso), pero los locales vencían a los de la tierra colorada y esto depositaba a Mendoza en semifinales frente a Santa Fe que venia invicta. La Borravino aprovechaba ea gran chance y con una formidable actuación superaba a los santafecinos por un inapelable 8×2. Luego en la gran final los de Osvaldo De Minicucci con mucha personalidad sacaron adelante un partido tremendo ante un estadio repleto que veían como sus jugadores no podían ante un gran equipo que encontró el rumbo a medida que avanza el torneo. en el primer tiempo el Bene Torres ponía el 1×0 para Mendoza, pero Leo Araya unos minutos después hacia temblar el estadio Carlos Margalot poniendo el 1×1. En el complemento no se sacaban ventajas y fueron a tiempo extra.

La Borravino pegaba primero por intermedio del gran Martin Lafalla y en el segundo tiempo extra Kike Oropel con un tiro castigo marcaba el 3×1. Luego a dos segundos del final, Víctor Hugo Rodriguez descontaba poniendo el 2×3 y de esta forma Mendoza se consagraba por sexta vez campeón Argentino. Ya pasaron 20 años de la gran hazaña mendocina en una Tierra del Fuego que le sienta bien.

CAMPAÑA DE MENDOZA FECHA A FECHA

1° Mendoza 6×6 Chubut  Lunes 10/07/2000

2°  Mendoza 3×6 Santa Fe 11/07/2000 Martes (por la mañana)

3° Tierra del Fuego 3×5 Mendoza 11/07/2000 Martes (por la tarde)

4° Mendoza 6×7 Misiones 12/07/2000 Miércoles (por la mañana)

5° Mendoza 5×0 Santa Cruz 12/07/2000 Miércoles (por la noche)

6° Mendoza 5×3 Mar del Plata 13/07/2000 Jueves (por la mañana)

7° Mendoza Fecha Libre 13/07/2000 Jueves (por la tarde)

Semifinal Mendoza 8×2 14/07/2000 Viernes

Final Tierra del Fuego 2×3 Mendoza 15/07/2000 Sábado

TE PEDIMOS QUE HABRAS LAS IMAGENES DE LA REVISTA Y DISFRUTE DEL DIA A DIA Y PARTIDO A PARTIDO DE MENDOZA CAMPEON ARGENTINO

LA REVISTA DE LA EPOCA, ERA NADA MENOS QUE FUTBOL DE SALON CON NIVEL, LA CUAL SALIA CADA 15 DÍAS EN NUESTRA PROVINCIA

LAS 12 ESTRELLAS DE MENDOZA

1984 En Comodoro, Mendoza 2×1 Capital Federal (DT Jose Carbo)

1985 En Mendoza, Mendoza 4×2 Corrientes (DT Hugo Di Favio)

1987 En Misiones, Mendoza 2×1 Formosa (DT Luis Torfe)

1996 En Mar del Plata, Mar del Plata 2×4 Mendoza (DT Luis Torfe)

1998 En Rosario, Mendoza 5×4 Misiones (DT Juan Carlos Invernizzi)

2000 En Rio Grande – Tierra del Fuego 2×3 Mendoza (DT Osvaldo De Minicucci)

2008 En San Rafael –  Mendoza 2×2 Formosa (Mendoza 3×2 por penales (DT Gustavo Gallardo)

2015 En Misiones, Corrientes 1×3 Mendoza (DT Armando Corvalan)

2016 En Mendoza, Mendoza 2×1 Ushuaia  (DT Armando Corvalan)

2017 En Ushuaia, Ushuaia 1×4 Mendoza (DT Armando Corvalan)

2018 En Buenos Aires, Mendoza 1×0 Comodor Rivadavia  (DT Armando Corvalan)

2019 En Cuenca Carbonifera Santa Cruz, Mendoza 1×0 Rio Gande  (DT Armando Corvalan)