37 AÑOS NO ES NADA
Pasaron 37 años para que Argentina pudiera superar a Paraguay en la categoría mayor en un Mundial.
Hoy la Celeste y Blanca después de un arranque complicado dónde la Albirroja hacia mejor las cosas pero el gran Federico Pérez con atajadas claves nos mantenía en cero nuestro arco. Pudo emparejar el trámite del partido y comenzó a inquietar el arco defendido por Garcete.
Primero fue Koltes desde afuera que avisaba y un minuto después Renzo Grasso sacaba un remate bajo que dejaba sin chances al arquero paraguayo y ponía el 1×0.
Ahora el que estaba firme en el juego era Argentina y el que empezaba a mostrar fisuras era Paraguay. La gran virtud de la Albiceleste fue salirlo a presionar bien arriba al elenco Guaraní y así encontraría el 2×0 cuando Zaffe y Garcete se hacían un nudo ante la presión de Grasso que habilitaba a Koltes que la empujaba a la red cuando moría el primer tiempo.
En el complemento Argentina muy decididamente salió a defenderse muy lejos de su arco presionando a Paraguay en la salida y tendría su premio cuando Grasso robaba el balón y con un toque suave definía por debajo del cuerpo de Garcete para marcar el 3×0. Paraguay comenzaba a bajar los brazos ya que intentaba presionar a la Argentina en la salida y nunca lo lograba.
La Celeste y Blanca cada vez tenía más terreno para liquidarlo de contra y sería Sandro Antiveros que definiría la semifinal con un remate bajo para vencer a Garcete y sellar con el 4×0 el pasaje de Argentina a la tercera final de un Mundial.

Síntesis del partido
Estadio: Polideportivo Municipal de Montecarlo
Público: 2700 personas
Árbitros: Samuel Serrano ( Cataluña) y César Viera (Uruguay)
Argentina (4): Federico Pérez, Diego Koltes, Sandro Antiveros, Miguel Tapia y Marcos Políti. F. Inicial, también ingresaron, Renzo Grasso, Marcelo Mescolatti, Nicolás Páez, Luciano González, Matías Rima, Gonzalo Pires y Agustín Lopez DT: Ariel Avedutto
Paraguay (0): Cristian Garcete, José Melgarejo, Nicolás Zaffe, Marcos Benítez y Daniel Benítez. F. Inicial, también ingresaron, Diego Flores, Reinaldo López, Aldo Amarilla, Ariel Benítez, Diego Medina y Derlis Delgado. DT: Andrés Bogado



Solo bastaron los primeros veinte minutos para que Argentina le pusiera el sello al pasaje a semifinales. Ante que Diego Koltes pusiera el 1×0 ya el arquero francés Alcaraz había tapado entre el y la ayuda de los palos mínimo diez llegadas claras de la Celeste y Blanca.
Sin dudas que el suelo argentino no le sienta bien a la selección colombiana. Anoche fue eliminada en cuartos de final por Brasil en el alargue en la ciudad de Oberá. Ya en 1994 perdia nada menos que la final del Mundial ante Argentina en tierras misioneras.
Argentina fue superior a todos sus rivales en su grupo y siempre fue protagonista desde el primer segundo en salir a buscar la victoriaEsta noche en Posadas se notó a una Albiceleste que ya tenía muchas ganas de cerrar la etapa clasificatoria y meterse en el mano a mano de los cuartos de final y lo que sigue 






Todo era de la Celeste y Blanca, solo falta el gol que a veces no llegaba por el apuro de los nuestros. Pero era insostenible para la defensa italiana que cada vez defendía cerca de su arco.

