SAN PAOLO EL DE LOS GRANDES REFLEJOS
En un partido que tuvo de todo, Cementista se quedó con el pasaje a la final tras superar a Jockey en una interminable definición de penales donde Paolo Olivera le detuvo el décimo penal a Martín Cusa.
En un partido bravo dónde en la parte disciplinaria ante de los 10 minutos de juego Jockey ya había perdido a Nico Páez y Matías Scafetti, por el lado de Cementista se quedaba sin Agustín Castro.
En lo futbolistico Jockey salió a buscarlo de arranque y tuvo su premio con una gran contra encabezada por Scafetti y terminada de gran forma por Nico Páez que dejaba sin chances a Olivera para el 1×0. Cementista no entraba en partido y extrañaba mucho en su juego colectivo a Lucas Díaz y Gonzalo Ábrego y por eso se veía cortado entré lo que podía armar Renzo Grasso y hacer más arriba entre Hernández y Jofre.
Jockey persivia esto y seguía buscando y presionando a su rival en la salida. Su premio llegaría con el 2×0 marcado por Jonathan Gallegos a la salida de un tiro libre donde el gran Jony la dejó colgada de un ángulo.
Cementista no reaccionaba e inquietaba poco a De Lucía que cuando le tocaba respondía muy bien.
Gallegos de gran primer tiempo aprovechaba una serie de rebotes en el área rival y con una linda media vuelta colocaba el 3×0 que parecía lapidario a esa altura del primer tiempo. Pero Agustín Luquez en una buena jugada personal marcaba el descuento 1×3 y parecía que metía a Cementista en partido, pero Palmera Miranda clavaba el 4×1 y le daba una amplia ventaja al Burrero al termino del primer tiempo.
En la segunda parte Cementista salía a buscar rápidamente achicar la diferencia en el marcador, pero se encontró con una cerrada y ordenada defensa de los conducido por Eduardo Strugo, la cual cuando fue superada aparecía el gran Juan De Lucía para negarle el gol a los del Poli.
El partido se iba al alargue y los dos ya con varias bajas por descalificaciones iban a buscar la victoria pero con muchísima cautela y así casi sin novedades en los arcos se iban inesorablemente rumbo a la definición por penales.
La definición por penales comenzó con el disparo de Gallegos que pegó en el travesaño y esa diferencia Cementista la mantuvo hasta el tercer penal que si lo convertía Ariel Hernández todo se definía, pero el remate se le fue desviado. La ronda continuaba una y otra vez hasta que llegó el turno de Martín Cusa y el remate a media altura a la derecha de Paolo Olivera que parecía vencido pero con unos increíbles reflejos ponía su mano derecha para darle la gran chance a los del Poli que esta vez no dejaría pasar en los pies de Tomás Vega que vencía a De Lucía para desatar la locura en la tribuna norte.
Síntesis del partido
Estadio: Andes Talleres
Público: 750 personas
Árbitros: Alejandro Giampietri y Matías Cargemel
Cementista (1) 10: Paolo Olivera, Renzo Grasso, Agustin Castro, Nicolás Jofre y Ariel Hernández también ingresaron Matías Ciccioli, Agustín Luquez, Álvaro Vega, Tomás Vega DT Omar Lucero y Mariano Morabito
Jockey Club A (4) 9: Juan De Lucía, Matias Scafetti, Jonathan Gallegos, Gonzalo Pires y Nicolás Páez, también ingresaron, Martin Cusa, Facundo Miranda, Facundo Fornies, Martin Cusa, Facundo Colombi, Tomás Pinea, Jesús Sánchez y Franco Molina DT: Eduardo Strugo.
Los goles en el primer tiempo 1×0 Nicolás Páez (Jockey), 2×0 Jonathan Gallegos (Jockey), 3×0 Jonathan Gallegos (Jockey), 1×3 Agustin Luquez (Cementista) y 4×1 Facundo Miranda ( Jockey).
Incidencias: descalificados Nicolás Páez, Matías Scafetti, Facundo Colombi y Facundo Miranda en Jockey, en Cementista Agustin Castro y Álvaro Vega
Era una final adelantada que se ganaba por detalles mínimos, los dos sabían que venían de un partido con pésimos antecedentes disciplinarios y esto ponía tensa la calurosa noche en Andes Talleres. Pero por suerte todo quedó en solo temores ya que los protagonistas demostraron muchísima responsabilidad en un partido donde metieron lo que hay que meter pero hasta donde lo permite el reglamento.


Mun.de Las Heras A superó por penales a Talleres B 6×5 y se salvó de jugar la promoción cuando a mediados de año parecía condenado al descenso.
El partido se había suspendido por la lluvia con Jockey ganando 2×0 ante a Regatas B, anoche se reanudo y Martín Cusa colocaba el 3×0 y frenaba cualquier intento de levantada del equipo del parque. Fue un mazazo al arranque del complemento que seria clave para que el Burrero fuera cerrando la clasificación a semi.
Cementista anoche se terminó de sacar de encima a un complicado Lujan superándolo claramente 5×2, El miércoles se suspendió con los del Poli ganando 3×1 y anoche cuando se reanudo Ariel Hernandez puso el 4×1 dejando liquidada la serie ya que fue el golpe de gracia para el Granate que ya no tendría fuerzas para la remontada.

La comisión de programación de FEFUSA decidió que vos partidos suspendidos este miércoles por la noche por la lluvia se jueguen este jueves y que mañana viernes en el Estadio de Andes Talleres los ganadores jueguen las semifinales de ida.
Regatas A en el parque le ganaba con goles de Corti y Alto a Don Orione 2×1, Marcio García para el Santo. El relog marcaba cinco minutos del segundo tiempo y la cosa se iba alargue. Pero apareció con fuerza la lluvia y otra vez suspendido

Sin dudas que las inclemencias del tiempo le están jugando una mala pasada al Futsal de Mendoza que tenía todo programado para terminar la actividad el 16 de diciembre. Ahora depende que se puedan jugar este miércoles los cuartos de final y también las promociones que comienza está semana.
La historia se repite, Regatas vuelve a tener tres equipos en la máxima categoría del Futsal de Mendoza. Con jugadores geninuos y formados en las inferiores del club, Regatas C logró el ascenso a primera.
Los arqueros tuvieron muchísimo trabajo y eran responsables de que el marcador no se abriera. El empate en cero le daba el ascenso a los del Lago y parecía que los del Bocha Ferro no podrían con el gran Giarrizo. Pero cuando el partido moría y la desesperación era toda de los jugadores del Poli, Tomás Marchesini se filtraba entre los defensores y con un toque por debajo del cuerpo de Giarrizo mandaba el partido al alargue.
Todo indicaba que los penales era el camino pero cuando solo restaba un minuto Regatas C encabezaba un gran contragolpe por intermedio del Colo Gastón Goldman qué con mucha categoría habilitaba a Gelardi que ingresando por el segundo palo la empujaba al gol para darle el ascenso a Regatas C.