MI MIRADA Y MI SUEÑO ME ILUSIONAN CON UN MES DE LA PRIMAVERA CON FUTSAL
En los clubes poder volver a entrenar con todas sus categorías es un aliciente muy grande en lo deportivo,económico y emocional. Ya no se podía más, y ahora con las medidas de seguridad dadas la esperanza renace y el sueño de retornar a la competencia antes que se vaya este triste y olvidable 2020.
Ya con las competencias nacionales suspendidas y reprogramada para el 2021, las federaciones viven distintos panoramas. Por el sur del país donde uno pensaba que el intenso frío sería muy perjudicial y le vendría bien al virus. Bueno, parece que esto no es tan así y los patagónicos parecen llevar una ventaja para el retorno a la actividad oficial sobre todo las ciudades que están cerca de la cordillera y no tanto las que están hacia el mar.
En el centro del país, Rosario y Tucumán parecen estar en mejores condiciones que las demás ciudades y parecen más cercanas al retorno. En Buenos Aires solo se sueña con que la cantidad de muertes y contagios disminuyan en forma drástica y casi no se habla de ver rodar la pelota de nuestro Futsal. En el Chaco la historia es muy similar y en Entre Ríos también están complicados.
En Formosa, Corrientes y Misiones, los casos de Covid 19 no fueron tantos y esto ilusiona con el regreso en forma inminente a la actividad.
En nuestra Mendoza, un mes atrás la historia era otra y por eso se habilitó el retorno a la actividad con sus protocolos y las responsabilidades de los deportistas y los clubes.
Pero la historia volvió a complicarse y los contagiados en Mendoza retornaron y en una cantidad preocupante dado que se venia de casi un mes de no tener contagios. Sin dudas que tenemos que ser cautos y pacientes para retornar a nuestra vida salonera que tanto extrañamos y tan bien nos hace. La ilusión está más viva que nunca y el mes de la primavera es donde yo deposito mis sueños.




Sin dudas que todo el ambiente del Futsal Nacional olfateaba una determinación asi por parte de la CAFS. Primaron para que esto sucediera en primer lugar la salud, luego lo económico y laboral y por último lo deportivo. Sin dudas que esta y temporada será recordada como un triste año donde no pudimos ver rodar la pelota y cruzar a nuestros amigos en todo nuestro bendito país. La CAFS, ya anticipó que el calendario de este año será idéntico para el próximo año y se van a respetar las plazas otorgadas en el 2020, si quedó claro que es probable que en febrero del año próximo ya se empieza a disputar el calendario Nacional.




En estos días se conoció la noticia que finalmente no se va a jugar el torneo Panamericano de Selecciones que se iba a disputar a fin de año en la calurosa ciudad de Barrancabermeja Colombia. De esta forma el debut en la dirección técnica de la Celeste y Blanca de Armando Corvalan no se podrá producir y es casi seguro que este año tampoco se puedan desarrollar algunas concentraciones de nuestro seleccionado nacional. El presente de las distintas Confederaciones y la situación sanitaria que viven las mayorías de esta, fue la clave para que las autoridades colombianas decidieran la suspensión de este certamen que luego del último Mundial pasa a ser el torneo con mayor importancia a Nivel Selecciones que se iba a disputar. Se dejó flotando una chance que en marzo del 2021 se pueda jugar en tierras cafeteras este torneo Panamericano.
Este jueves salen empanadas al medio día y a la noche. Hace tu pedido al 2615936413
Sin dudas que el 2020 quedará en la memoria de todos por la epidemia del Coronavirus, que no solo no dejó jugar al Futsal (que es lo de menos) si no lo más importante y doloroso son las vidas que se llevo , la gente que afecto laboralmente ya sea propietario o empleados El mapa de nuestro Futsal sin dudas es muy extenso y aunque todos sufren lo mismo en algunos lados el golpe fue muy certero y en otros más leves pero esto no va a modificar las remotas chances de soñar com poder disfrutar un torneo Nacional.
Metropolitana fue la primer Federacion en avisar que no va a participar de ningún torneo nacional. Una determinación muy entendible por todo lo que está sufriendo Buenos Aires. Otras Federaciones grandes como Comodoro, Mendoza, Ushuaia y algunas más ya dejaron ver que este año van a ver si pueden tener al menos un torneo local en los últimos tres meses del año. Dejando descartada las participaciones en el Calendario Nacional por cuestiones deportivas, económicas y lógicas de lo que estamos viviendo.

Si hablamos a nivel clubes, la División de Honor tiene a su favor que como todos los años se juega casi a fin de año. Pero encontra tiene clubes que están parados y esto genera problemas económicas y por ende organizativos. Siempre soy muy positivo en todo lo que encaro, pienso o escribo. Pero está vez con todo el dolor tengo que decirles que los torneos nacionales serán muy pocos. Esto lo pienso y lo siento yo, nadie me dijo nada y tampoco no hay ninguna confirmación (salvo la AMF que suspendió los dos mundiales de este año en las categorias formativas y la CAFS los torneos del primer semestre). Sin dudas que la salud es lo primero y luego lo económico. Pero por donde lo miremos nuestras vidas y la pasión tendrán un segundo semestre complicado y distinto a nuestras costumbres de vida. 

Ya los torneos nacionales de Mayo y Junio ya fueron suspendidos y en días nada más se anunciará lo mismo con los del julio. 
Creo que con la mejor predisposición de cada uno de nosotros todo es posible, pero seguimos dependiendo de que esta pesadilla llamada Coronavirus se aleje de nuestra bendita tierra.





Me cae un mensaje del Flaco Bertirossi (desde Sicilia) que hoy suena mucho más firme y entre otras cosas al igual que Mauro Spinelli desde Torremaggiore (también esta nevando) por el otro chat vuelven a remarcar » hagan las cosas bien y sean responsables, es la única forma de combatirlo. Tomen este tema con seriedad porque si no se les va a complicar como acá «.
Juancito Anfuso luego del saludo matinal desde la fria y nevada Sicilia, desaparece del chat y seguramente entre por enésima vez a alguna página de las aerolíneas o tal vez esta viendo su correo para ver si desde la embajada Argentina le llegan buenas noticias.
Hoy sin dudas la ilusión de conseguir un vuelo para regresar parece reactivarse ya que se corrió un rumor de que Aerolíneas Argentinas haga unos viajes para repatriar a los nuestros desde Italia. Asi es el día a día de los pibes nuestros que fueron detrás del sueño y la pasión de jugar nuestro querido Futsal se toparon con este problema que en Italia se vive en primera persona. Hay momentos en el ida y vuelta de los mensajes en que uno no quiere llegar al saludo final ya que se nota atraves del frío teclado o el parlante del celular desde Mendoza e Italia necesitamos seguir conectados e informados y es por eso que es más tranquilizador escribir o decir » más tarde la seguimos». Estoy a punto de cerrar la nota y me aparece en la parte de arriba del celu, la carita de Lucio Moraga, que me contesta el mensaje que le deje temprano, y me dice» Brusa, todo bien. Estoy en el súper haciendo unas compras pero todo bien hermano acá por Venafro Isernia esperando novedades nada más «. Bueno ahora si voy cerrando la nota después de la recorrida diaria, la mirada amenazante de mi señora hacer precipitar las última frase que es el deseo de que pronto vuelvan ya que hace frío y están lejos de casa.