NO LO DISCUTAN MAS, JOCKEY ES EL MEJOR Y MANDA EN MENDOZA
Fotos Gentileza de Prensa de FEFUSA – Leonel Alessi
Yo lo pensé, yo le escuche, yo lo pregunte, en Mendoza no hay con que darle a Jockey Club?. Tiene un gran plantel que te da recambio de nivel, ese mismo plantel te da tiempo a que las apuestas de los juveniles vayan a paso lento pero seguro metiéndose en lo que quiere Eduardo Strugo y en lo que exige estar en este plantel.
Don Orione lo correteo hasta donde pudo encabezado por el Chelo Mescolatti y una joven plantilla que cuando se ilusionaban en algún momento de las dos finales con emparejarle al múltiple campeón del Bº San Ignacio, este lo volvía a la realidad de inmediato cerrando los partidos con mucha personalidad y simplicidad a la vez.
Este sábado en Andes Talleres, el equipo de Gustavo Gallardo salió a no dejarlo pensar y hacerle pasar una tarde incomoda al Burrero, pero cuando lo estaba logrando y parecía que la final seria muy cerrada, aparecía por la derecha el siete bravo Gonzalo Pires para dejar solo por el segundo palo a Diego Koltes que no perdona y con un disparo alto pone el 1×0.
Ya varias veces me comí el amague de un Jockey que comenzaba errático y algo desconcentrado, pero en un abrir y cerrar de ojos acomodaba las cargas y terminaba con sus rivales.
Para mal del Santo las que tuvo para empatarlo las desperdicio o por mala puntería o por el gran Juan De Lucia que esta en un nivel altísimo y sin dudas esta entre los 5 mejores arqueros del país.Aparecía en el partido el gran Martín Cusa que sabe por donde hay menos transito en el terreno de juego y con una gran lectura aprovechaba un gran pase de y el cerebro de este Jockey tan ganador ponía con un toque corto el 2×0 y ahí se definía la segunda final. Si ya se que quedaba todo el segundo tiempo y parte del primero, pero cuando este Jockey te saca dos goles de diferencia tenes un 1% de probabilidades de remontarlo y un 99% de que te haga mas goles.
En el complemento Don Orione volvió a intentarlo con una presión alta y atacando desde cualquier posición, pero la historia se repetía ya que Palmera Miranda ingresaba por el corazón del área para poner un 3×0 que apagaba las mínimas ilusiones que le quedan a un Santo que quería pero no podía. El resto de lo que le quedaba la segunda parte parecía estar demás y solo había que esperar el final para que Jockey levantará una copa más. Ya cerca del final Gonzalo Pires pondría el 4×0 que seria el resultado final y que desataría los festejos del equipo mas ganador de los últimos tiempo y que va rumbo a quedar en la historia del Futsal de Mendoza comó un equipo imbatible.
LOS PADRES DE LA BESTIA
Síntesis del Partido
Estadio: Andes Talleres
Público: 2500 personas
Árbitros: Matías Cargemel y Ariel Trape
Jockey Club A (4): Juan De Lucia, Matías Scafetti, Gonzalo Pires, Facundo Forniers y Facundo Miranda. F. Inicial, también ingresaron Diego Koltes, Martín Cusa, Nicolas Paéz DT : Eduardo Strugo
Don Orione A (0): Agustín López, Leandro Pongetti, Juan Ignacio Barrera, David Torti y Santiago Barrera. F. Inicial, también ingresaron Marcelo Mescolatti, Agustín Paladino, Marcio Garcia y Lucas Paladino DT: Gustavo Gallardo
Los goles en el primer tiempo, 1×0 Diego Koltes (Jockey) y 2×0 Martín Cusa (Jockey). En el complemento 3×0 Facundo Miranda (Jockey), 4×0 Gonzalo Pires (Jockey).
La Figura: Diego Koltes (Jockey)

LA FAMILIA SALONISTA ACOMPAÑO AL MEJOR FUTSAL DEL PAIS
Un marco imponente lució este día sábado el Templo del Futsal Andes Talleres, el momento cumbre fue cuando en la gran final entre Jockey y Don Orione el estadio azulgrana explotó de salonistas y ya no quedaba un solo lugar por ocupar.





Todo era parejo y los dos buscaban no dar ventajas ni comprometerse en la salida ante la presión del rival, pero esta paridad y tranquilidad se quebraría cuando el buen arquero maipucino Walter Suarez llegara hasta la mitad de la cancha y prendiera la mecha de la bomba que salió de su pierna derecha para clavarse en el arco de Romeo que cuando reaccionó el balón ya volvía del fondo del arco. Un golazo para poner a Maipú 2×1 arriba y así se iban al descanso.





El Cura no pudo manejar ni un minuto la igualdad y nuevamente salio a buscarlo pero ya con el Chelo Mescolatti pivoteando (tratando de tomarse un respiro) y dejando la base al mando de Agustín Paladino pero ya los ataques cada ves eran mas verticales y los espacios cada vez eran mas para las corridas de los Burreros. Nico Páez ganaba por la derecha y con los ojos bien abiertos habilitaba a Gonza Pires que entrando por el segundo palo con un disparo corto sentenciaba la final de ida con el 3×1.





Como llegan a la final




Cementista perdió 3×2 la final ante Argentinos del Norte de Tucumán. Las del centro del país lograron el gol del campeonato a 40 segundos del final y así las chicas de Cementista vuelven a quedar a las puertas del titulo nacional.