• Leatix 583×183 Futsal con Nivel
  • deli-8
  • logoFefusa
  • kairos nueva
  • trofeos grande
  • deramo grande
  • andes tallers grande
  • Logo Granja Zulueta png-07
  • CAFS GRANDE
  • Cementista (2)
  • harris grande
  • deramo grande
  • magi
  • maza
  • REPUESTOS KAIROS
  • LALO BAZAN
  • experta
  • experta
  • villa-1
  • junin
  • manoli grande
  • hernan aguiar
  • el tano grande
  • IMG-20250201-WA0050
  • IMG-20250204-WA0139
  • Andes_Talleres.svg
  • el tano logo final

Las Malvinas, el Futsal. Héroe en las Islas, héroe en las canchas. Pirulo Barria hoy mas que nunca el cielo es celeste y blanco. Nuestro gran Héroe.

EL SOLDADO DEL PUEBLO,EL SOLDADO DEL FUTSAL

  El comodorense Edulio “Pirulo” Barría fue excombatiente de Malvinas, y luego de la guerra estuvo 25 días en silla de ruedas. La vida le dio revancha y tocó el cielo con las manos en el campeonato Mundial de 1994 consiguió el título con la Celeste y Blanca. El nuestro sitio “Futsal con Nivel” recordamos la palabra del jugador en una nota realizada hace un par de años. Sin dudas que su fallecimiento en el olvidable año 2020 fue algo que dejó mucho dolor en la familia salonera del país y en su espectacular familia.

A los excombatientes de la Guerra de Malvinas no hay que olvidarlos. La historia contada por los propios protagonistas es algo único, y que las nuevas generaciones deben conocer. Por eso, el sitio Futsal con Nivel recordó la palabra de un campeón del mundo nacido en Comodoro Rivadavia, que estuvo en la Guerra de Malvinas y su historia es impactante. Sufrió “pie de trinchera”, y al volver a Comodoro estuvo 25 días en silla de ruedas, pero la vida le dio revancha al consagrarse campeón del mundo de Futsal en 1994. Sin dudas que su fallecimiento en el olvidable año 2020 fue algo que dejó mucho dolor en la familia salonera del país 
A continuación, la nota que le hicimos hace cuatro años en este  sitio Futsal con Nivel al jugador comodorense que habla sobre el conflicto bélico y del deporte.

¿Dónde estabas, en el servicio militar cuando estalló lo de Malvinas?
– Estaba haciendo la colimba en el Regimiento 25 de Sarmiento al mando del teniente Coronel Mohamed Alí Seineldín, fuimos los primeros en tomar las Malvinas el 2 de abril.
– ¿Pudiste despedirte de la familia?
– No, porque nunca nos dijeron que íbamos a una GUERRA solo nos decían que íbamos a una instrucción.
– ¿Cuando los llevaban en el avión, qué cosas decían o qué sabían los pibes como vos?
– Cuando subimos al avión (Hércules) ahí nos dijeron que íbamos a una GUERRA con los ingleses a recuperar las Islas Malvinas, éramos unos pibes de 18 años y no tomábamos conciencia de lo que estaba pasando, decían: llevamos balas de verdad!
– ¿Ya en Malvinas qué fue lo primero que le tocó hacer a tu grupo?
– Cuando llegamos a Malvinas lo primero que nos mandaron a hacer fueron los pozos de zorro.
– Después de esto ¿ustedes eran conscientes que los ingleses venían o los militares a cargo les decían otra cosa?– Sí, nosotros éramos conscientes que podían llegar pero iban a tardar más de un mes, los militares lo único que nos decían era que teníamos que hacer pozos de zorro.
– ¿Cómo era el tema de la comida y la ropa? El pueblo donó muchísimas cosas y es preciso saber si llegaron a Malvinas.

– La comida los primeros 20 días era normal, después del primer ataque (el 1° de mayo) casi no nos llegaba comida, teníamos que salir a cazar patos y sacar sombreritos de mar; y sobre la ropa no nos cambiábamos nunca, es así que por no cambiarme las medias me agarró pie de trinchera (congelamiento) porque el pozo filtraba mucha agua.– El frío te dejó un mal recuerdo en tus piernas.
– Sí, el frío era muy fuerte, aparte desde el suelo filtraba mucha agua en el pozo de zorro y tuve miedo de perder las piernas por el congelamiento, pero gracias a Dios no fue así.
– ¿Regresaste antes del final de la guerra o estuviste hasta el final?
– Yo regresé el 25 de mayo por avión (Hércules) me trajeron por estar herido (pies de trinchera). La única comunicación que tuve con mis viejos fue por cartas los primeros 20 días.
– ¿Cómo fue el regreso a casa?
– El regreso fue muy lindo a pesar de que mi mamá me fue a ver al hospital, estuve 25 días en silla de ruedas.
– ¿Crees que fueron reconocidos como se merecían o la gente fue indiferente con ustedes?
– Creo que los primeros años la gente no nos reconocía pero después pasaron los años y la gente valoró nuestro esfuerzo.
– ¿Ya jugabas Fútbol de Salón o empezaste a tu regreso de Malvinas?
– Yo jugaba en la liga de barrios, después de Malvinas empecé a jugar Fútbol de Salón
– ¿Cuál fue tu primer equipo donde jugaste en primera?
– El primer equipo fue La Mascota (almacén) jugaba Rigoberto Cárcamo y el “Negro” Urra.
– Llegaron los torneos nacionales y la gran chance de la Selección Argentina.
– Sí, tuve la suerte que me viera Miguel Schlebush y jugué muchos torneos provinciales y nacionales, en un torneo nacional en Rosario tuve la suerte de andar muy bien y me convocó Luis Del Ré para la preselección.

– ¿Qué significó para vos consagrarte campeón del mundo con nuestra selección?
– Para mí salir campeón del mundo fue lo máximo, una alegría inmensa. Primero porque estuve a punto de que me amputaran las piernas y terminé jugando un mundial. Segundo porque fui considerado entre los 36 mejores jugadores del país.
– Pasaron más de treinta años desde que pisaron Malvinas ¿Qué sensaciones pasan por tu cabeza?
– La sensación que tengo es que me gustaría volver a Malvinas otra vez, pero para recordar los lugares donde estuve, el pozo, el hospital, el aeropuerto y algunas cosas más.
– Pasaron 26 años desde que levantaste la Copa del Mundo ¿Qué nos podes decir del Fútbol de Salón?
– Que el Fútbol de Salón te da la posibilidad de conocer muchos lugares (provincias y países y que tuve la suerte de salir Campeón del Mundo, que son muy pocos los que lo logran.
– Por último ¿Qué papel tuvo tu familia para seguir adelante hasta el día de hoy?
– Sí, fue y es y será fundamental para mí la familia; primero mis viejos, y después me casé con Gloria, tuvimos dos hijos, y ellos me acompañan siempre a los actos de Malvinas y a las canchas; para mí es muy importante su acompañamiento.

SE NOS FUE  EL SOLDADO DEL PUEBLO

El 05 de diciembre del 2020 su corazón que soporto todo lo que pasó en las Islas Malvinas y todo lo que vino después, pero esa tarde se detuvo en un cancha donde Pirulo veía un partido de Futbol 

Se nos fue un héroe de Malvinas, se nos fue un campeón del mundo, se nos fue un gran amigo, gran padre y esposo.

El Matador goleó a Banco Nación y sigue siendo único líder. La Colonia frenó a Regatas A en Vistalba. Y un día el Búho se acordó de ganar. Alemán B volvió a ganar y le dio otro empujón al Bosco hacia el fondo.

LA UNC LE GANO A JOCKEY B UN PARTIDO DE 6 PUNTOS

Foto Gentileza Prensa de Jockey Club

UNC 2×1 Jockey Club B

Talleres A 6×2 Banco Nación

Sanidad 1×3 Don Orione

CUC 6×2 Godoy Cruz B

Don Bosco 3×5 Alemán B

Jockey Club A vs Cementista B Suspendido por caso de covid

La Colonia 6×7 Regatas A

CUC B 5×5 Gimnasia Esgrima B

Don Bosco B 5×2 Guaymallén B

Pacifico B 0x3 La Cumbre 

Cementista A superó a Coop. Beltrán y volvió a la punta. En la B, la Lepra venció a Mun. Las Heras. En la C, la Ucha frenó a Goretti.

Cementista A 5×3 Coop. Beltrán

Campo San José 6×4 Mun. Luján

 Cerede 3×5 Covimeni A

Carrodilla 2×1 Mun Junín A

Banco Nación B 2×8 Cementista C 

 Independiente Riv 5×4 Mun. Las Heras 

Don Orione B 6×3 Gimnasio 1N°1

Villa Hipódromo 5×6 Talleres B

Alemán A 4×2 Univ. Maza

Martín Zapata 4×4 Mun. Maipú 

Sanidad B 4×1 Alianza Gllén A

Univ. Champagnat 3×1Goretti

San Pablo 6×4 Regatas C

Mun. Las Heras C 2×1 YPF Petroleros

LA NARANJA ESTA MADURA Y DA PARA ILUSIONARSE 

 Rivadavia A 10×1 Obras Mza B

Dep. Maipú 9×3 Murialdo

Mun. Las Heras B 2×5 Alemán C

Villa Hipódromo B x Covimeni B 

Femenino C

Goretti 2 – 1 Gral. San Martín B

El Chacarero le ganó al COP en el parque. Godoy Cruz A se recuperó en el Lago.

COP A 1×2 Mun. San Martin

 Regatas B 1×3 Godoy Cruz A 

Sind. Maipú 3×2 Obras A

Supe 5×4 Pacífico B

Godoy Cruz C 3×9 Filippini

Mun. Maipú B 7×2 Independiente Riv. B

GRAN VICTORIA GRANATE

 Luján Sport Club 7 x3 Alianza Gllén «B«

La Estanzuela 3×1 Alem

San Fco Javier 7×2 Argentino B

 Vialidad 5×4 Impsa B

 Campo San José C 12×1 Rivadavia B 

Talleres A goleó a Don Bosco en la calle Córdoba en el cierre de la cuarta fecha y solitario puntero.

MATADOR NO QUIERE COMPAÑIA EN  LA PUNTA 

Talleres cerró la cuarta fecha con una gran goleada a domicilio ante Don Bosco por un contundente  8 a 2. Dos goles de Gonza Aveiro, Luciano Soldati, Román Zúñiga, los tantos restante los convirtieron Fede Pérez y Santi Martínez. El primer tiempo terminó a favor del Matador 2 a 1.

Don Bosco 2×8 Talleres A 

Nuestra Señora de Lujan 6×5 Coquimbito

La Colonia B 5×1 Banco Nación C

Martín Zapata B 7×3 La Cumbre B

 Campo San José B 4×3 San Luis Gonzaga 

Jockey Club A frenó a Cementista A en el Zanjón de los Ciruelos

EL BURRERO GANÓ EL CLASICO Y QUEDO A UN PUNTO DE LA CIMA

Fotos gentileza Prensa Jockey Club

Cementista A 2×3 Jockey Club A Los goles Burreros, Juan De Lucia, Tetú Colombi y Nacho Cervan. Para Cementista Mauro Morales y Agustín Luquez

Guaymallén 10×1 Mun. Junín B

 Palmira 2×1 Ruttini

Municipal Mza 3×3 Ramef

Biritos 3×3 Pacifico C

Gimnasia Esg 5×2 UNC B

 Gimnasio N°1 B 9×6 Impsa A

Este fin de semana el Futsal Femenino arrancó su actividad en sus cuatros categorías. Cementista actual campeón le ganó con lo justo a Gimnasio N°1.

EL TOMBA Y EL PEPE SE REPARTIERON LOS PUNTOS EN LA BODEGA

Cementista A 3×2 Gimnasio N°1

Godoy Cruz 1×1 Pacifico A

Alianza Godoy Cruz 3×1 Alemán

Mun. Maipú 7×0 Campo San José

Don Orione 1×3 Mun. Las Heras

Cerede 1×2 Jockey Club

Mun. San Martín 2×1 San Pablo

CUC 5×1 Jockey Club B

Guaymallén 8×2 Independiente Rivadavia

GRAN VICTORIA DE LA MUNI DE LUJAN

Mun. Lujan 5×2 Gimnasia Esgrima

Mun. Maipu B 1×1 Regatas A

Mun. Las Heras A 3×3 La Favorita 

Don Orione B 2×1 Mun. Mendoza

Supe 2×1 UNC 

Murialdo 1×4 Regatas B

Regatas C 3×5 Goretti

COP 8×2 Pacifico B

Univ. Maza 10×1 La Cumbre

Vialidad 2×2 Obras Mza.

Rivadavia 2×4 Guaymallén B

YPF Petroleros 0x3 Pacifico B (no se presentó YPF)

Villa Hipódromo 4×3 Lujan Sport Club

Alemán superó en un partidazo a la Univ. Maza y se quedó con el Vendimia, «Copa Balón Mitre». En la Copa de Plata el que festejó fue La Cumbre. Este domingo se completó la primera fase de la Copa Mendoza 2023.

EL TEUTON SE QUEDO CON EL PRIMER FESTEJO DEL 2023

En partido de alto nivel Alemán B superó a la Univ. Maza 3 a 2. En el arranque del partido la maza pegó primero y a los 15 segundos se ponía 1 a 0 luego de una gran jugada colectiva Martín Giacchini la terminó empujando al fondo de la red. El teutón sentía el impacto pero rápidamente se iba metiendo en partido y lograría el empate por intermedio de Haudet que con un fuerte remate marcaba  el 1 a 1. La gran final tenia muy buen juego en un gran ida y vuelta. Pero sería Alemán quien se iría al descanso arriba del marcador luego que Matáis Correa ponía el 2 a 1. 

En el complemento Alemán le cedía la pelota y el terreno a la U Maza y lo esperaba cerca de su campo esperando meter la contra para estirar la diferencia. Los universitarios estaban permanente en el campo de su rival y dejaba muchos espacios. En Alemán ingresó Martín Páez y fue clave en el armado de las contra donde en una de ellas Matías Correa ponía el 3 a 1 después de una gran jugada colectiva. La Maza seguía buscando descontar para volver a estar en partido y a falta de tres minutos lo conseguiría por intermedio de un tiro castigo pateado con maestría por Tomás Ponce que la dejaba clavada en el ángulo ponía la historia 3 a 2. Alemán lo aguantaba y se defendía con un muy buen control de pelota que le sirvió para quedarse con el Vendimia 2023.

LA CUMBRE VENCIO EN FORMA AJUSTADA A LA COLONIA Y SE QUEDO CON LA COPA DE PLATA

La Cumbre venció a La Colonia b 5 a 4 en forma agónica a falta de 40 segundos cuando todo parecía que los penales era el camino de la definición de la Copa de Plata del Vendimia 2023.

ESTE DOMINGO SE COMPLETO LA PRIMERA FASE CON LOS TRIUNFOS E RUTTINI Y SIND. MAIPU QUE VENCIERON RESPECTIVAMENTE A AMARAL A Y B DE SAN RAFAEL

Ruttini 10×2 Amaral San Rafael

Sind. Maipú 5×4 Amaral B San Rafael

El Santo ganó en la Bodega . Jockey B le propinó la cuarta derrota consecutiva al Búho. Alemán volvió a sumar de a tres.

Godoy Cruz A 0x3 Don Orione

UNC 2×3 Godoy Cruz B

 Alemán B 3×2 Cementista B

 Regatas B 4×3 Banco Nación

Jockey Club B 3×1 CUC  

EL BURRERO B, BAJO AL BUHO 

Fotos gentileza prensa de Jockey

Don Orione B 1×1 Independiente Rivadavia

Mun. Luján 4×6 Gimnasio N°1

GIMNASIO SE LLEVO TRES PUNTOS DE ORO DE LUJAN

Goretti 8×3 Coquimbito

Pacifico B 7×5 Filipinni

Argentino B 3×5 Villa Hipódromo B

Gimnasio 1 B 0x3 Martín Zapata B

Argentino 12×0 Ramef B

UNC B 3×4 Ramef

Don Orione 1×3 Mun. Las Heras B

Mun. San Martín 2×1 San Pablo 

Don Orione B 2×1 Municipal Mza.

La lluvia se llevó gran parte de la programación del jueves. Sanidad superó la llovizna y a La Colonia y sigue firme arriba.

EL SANI GANO Y ES ESCOLTA DEL COP 

Gran actuación colectiva del conjunto de Sanidad para vencer de visitante a La Colonia 9 a 6. Sin dudas que el destacado de la noche fue Ariel Alonso que marcó cinco goles para darle la victoria al Sani que quedó como escolta del único puntero que es el COP al menos hasta mañana.

La Colonia 6×9 Sanidad 

Mun. Maipú 2×4 Regatas C

Mun. Las Heras A x Mun. Junin A Postergado por la lluvia

Cementista C 6×6 Univ. Maza

Villa Hipódromo 6×5 Banco Nación B

San Pablo 3×2 Campo San José A

Martin Zapata 3×3 Cerede Suspendido 6 minutos S.T.

Alemán A 2×1 Carrodilla suspendido 15 minutos P. T.

La Cumbre 2×3 Don Bosco B Suspendido 17 30 P. T.

Banco Nación C 0x0 Municipal Mza. Suspendido a los 13 minutos del P.T.

Rivadavia A 2×1 Rivadavia B SUSPENDIDO  3 minutos del P. T. 

Murialdo 2×1 Palmira Suspendido 13.16 del S.T.

Mun. Junin B 2×2 Dep. Maipú suspendido 6 minutos S.T.