UN AÑO PARA APRENDER Y OLVIDARLO RÁPIDAMENTE Sin dudas que  todo el ambiente del Futsal Nacional olfateaba una determinación asi por parte de la CAFS. Primaron para que esto sucediera en primer lugar la salud, luego lo económico y laboral y por último lo deportivo. Sin dudas que esta y temporada será recordada como un triste año donde no pudimos ver rodar la pelota y cruzar a nuestros amigos en todo nuestro bendito país. La CAFS, ya anticipó que el calendario de este año será idéntico para el próximo año y se van a respetar las plazas otorgadas en el 2020, si quedó claro que es probable que en febrero del año próximo ya se empieza a disputar  el calendario Nacional.
Sin dudas que  todo el ambiente del Futsal Nacional olfateaba una determinación asi por parte de la CAFS. Primaron para que esto sucediera en primer lugar la salud, luego lo económico y laboral y por último lo deportivo. Sin dudas que esta y temporada será recordada como un triste año donde no pudimos ver rodar la pelota y cruzar a nuestros amigos en todo nuestro bendito país. La CAFS, ya anticipó que el calendario de este año será idéntico para el próximo año y se van a respetar las plazas otorgadas en el 2020, si quedó claro que es probable que en febrero del año próximo ya se empieza a disputar  el calendario Nacional.

Se espera que cada una de las federaciones (salvo Buenos Aires y Chaco que están muy complicados) puedan disputar algún torneo local cuando las condiciones de salud lo permitan cosa que no parece tan cercana.

 
								


 En estos días se conoció la noticia que finalmente no se va a jugar el torneo Panamericano  de Selecciones que se iba a disputar a fin de año en la calurosa ciudad de  Barrancabermeja Colombia. De esta forma el debut en la dirección técnica de la Celeste y Blanca de Armando Corvalan no se podrá producir y es casi seguro que este año tampoco se puedan desarrollar algunas concentraciones de nuestro seleccionado nacional. El presente de las distintas Confederaciones y la situación sanitaria que viven las mayorías de esta, fue la clave para que las autoridades colombianas decidieran la suspensión de este certamen que luego del último Mundial pasa a ser el torneo con mayor importancia a Nivel Selecciones que se iba a disputar. Se dejó flotando una chance que en marzo del 2021 se pueda jugar en tierras cafeteras este torneo Panamericano.
En estos días se conoció la noticia que finalmente no se va a jugar el torneo Panamericano  de Selecciones que se iba a disputar a fin de año en la calurosa ciudad de  Barrancabermeja Colombia. De esta forma el debut en la dirección técnica de la Celeste y Blanca de Armando Corvalan no se podrá producir y es casi seguro que este año tampoco se puedan desarrollar algunas concentraciones de nuestro seleccionado nacional. El presente de las distintas Confederaciones y la situación sanitaria que viven las mayorías de esta, fue la clave para que las autoridades colombianas decidieran la suspensión de este certamen que luego del último Mundial pasa a ser el torneo con mayor importancia a Nivel Selecciones que se iba a disputar. Se dejó flotando una chance que en marzo del 2021 se pueda jugar en tierras cafeteras este torneo Panamericano.
 Este jueves salen empanadas al medio día y a la noche. Hace tu pedido al 2615936413
Este jueves salen empanadas al medio día y a la noche. Hace tu pedido al 2615936413