Paraná venció a Mendoza en una mañana de mucha sequía de goles para la Borravino

MENDOZA TENDRÁ QUE DAR VUELTA LA PAGINA Y PENSAR EN CONCEPCIÓN

En un partido increíble donde Mendoza tuvo cerca de veinte chances claras de gol contra cinco de Paraná, la Borravino se quedó sin nada y perdió 2 a 1 ante el elenco entrerriano que tuvo como su máxima figura a su arquero Mendizábal que tuvo una mañana soñada.

La Borravino en un debut con mucha personalidad para vencer a un bravo Corrientes Interior.

MENDOZA Y UNA VICTORIA PARA EL INFARTO EN EL DEBUT

Te puede faltar presicion, concentración y juego, pero la actitud y personalidad nunca. La Borravino en un debut que venía muy torcido por el buen rival y por los errores propios lo sacó adelante en gran forma para terminarlo ganando 4 a 3 luego de estar abajo en gran parte del segundo tiempo 1 a 3 . Mendoza arrancaba el partido ganando con una gran jugada colectiva que Origaen entrando por la izquierda definía con un puntazo que se metía por debajo del cuerpo del arquero para el 1 a 0. Parecía que el gol tranquiliza a Mendoza y pondría incómodo a Corrientes pero todo fue al revés.

La Borravino estaba sumamente imprecisa con la pelota , le dolían muchos los pelotazos de área a área y en un abrir y cerrar de ojos lo pagó en su arco y lo perdía 1 a 2. Stharinger buscaba un cuarteto que le diera tranquilidad en lo colectivo pero en la primera parte parecía imposible. En el complemento arrancaba mucho mejor pero de inmediato un error defensivo era aprovechado por los correntinos que se ponían 1 a 3.

Parecía que la tardecita tucumana venía muy mal, pero apareció una cuota extra de personalidad para suplantar lo colectivo con un fuego interno que fue clave para hacer el milagro de no solo empatarlo 3 a 3, si no que cerca del final la Borravino lo ganaba 4 a 3 logrando un triunfazo que ayuda para arrancar bien pero sabiendo que rápidamente tiene que mejorar en su juego 

RESULTADOS PRIMERA FECHA

Posadas 5×3 El Dorado

Saenz Peña 3×0 Concepción

Mendoza 4×3 Corrientes Interior

Tucumán 7×0 San Rafael

SEGUNDA FECHA

9 hs Corrientes Interior vs Concepción 

10 30 Mendoza vs Paraná 

El COP le ganó el clásico de la Quinta Sección al Búho y es puntero. Jockey B se hace fuerte en casa. El Expreso A metió la segunda victoria y es líder.

LA QUINTA ES DEL COP

Godoy Cruz B 4×1 Sanidad 

Cementista B 1×2 Don Orione

Jockey Club B 3×1 La Colonia

COP A 2×1 CUC

Regatas B 1×2 UNC

Don Bosco 5×7 Cementista A

UN EXPRESO ARROLLADOR

Godoy Cruz A 9×3 Coop. Beltran

Mun. Lujan 5×9 Independiente Rivadavia

Cerede 0x9 Gimnasio N°1

Cementista C 2×3 San Pablo

Alemán A 8×2 Talleres B

Mun. Junin 1×3 Martin Zapata

Banco Nación B 4×3 Regatas C

Don Orione B 1×1 Covimeni

Campo San José 5×1 Mun. Las Heras

Carrodilla 3×4 Mun. Maipú

DIA VIERNES 

Villa Hipódromo 4×4 Univ. Maza 

Filipinni 2×2 CUC B

Guaymallén B 6×2 Goretti 

Gimnasio N^1.  4×3 San Luis Gonzaga

Mun. Las Heras C 5×1 La Colonia B

Rivadavia 5×3 Palmira 

Mun. Junín. B 2×2 COP B Rivadavia 

Ramef B 4×2 San Francisco Javier 

UNC B 1×3 Ramef

DIA VIERNES 

YPF Petroleros 4×4 Banco Nación C

La Cumbre B 5×5 Pacífico B 

Alianza Gllén B 7×2 Mun. Las Heras B 

Va quedando todo listo para el comienzo del Argentino C20 en Tucumán. La Borravino parte el viernes a la noche hacia el Jardín de la República.

LA BORRAVINO DEBUTARÁ FRENTE A CORRIENTES INTERIOR

Pablo Stharinger ya tiene todo listo con su Selección C20 de Mendoza que debutarå el domingo frente a Corrientes Interior en tierras tucumanas. El torneo nacional de la categoría se jugará en zona Norte y en la zona Sur y sin dudas que está decisión de la CAFS apunta a la parte económica pero al separarlo de esta forma le quita calidad al mismo. 

PLANTEL BORRAVINO 

*Arqueros*
Ignasio Aduero. Cementista
Santiago Gaia. Talleres.
Mauricio Orozco. Villa Hipódromo 

*Postes*
Facundo Torres. Jockey
Lauatro Bustos. San Martin
Bruno Guzmán. Alemán

*Laterales*
Ariel Alonso. Regatas
Octavio Civelli. Talleres
Enzo Lillo. Jockey
Lucas lucero. Jockey
Luciano Rossi. Aleman
Franco Ahumada. San Pablo 
Thomas Piñeiro. Regatas

*Pivots*
Matias Origaen. Regatas
Anuar Handam. Talleres.

Arrancó el Clausura en el Ascenso. En la C, la Ucha y Don Bosco empataron. Coquimbito ganó el clásico. En la D, Estanzuela le ganó a la Villa.

Pacífico B 3×0 Sanidad B (No jugará el Clausura)

Supe 5×9 Alianza Gllén

Obras Mza 3×3 Pacífico A

Independiente Riv B 5×5 Nuestra Señora de Lujan 

Sind. Maipú 5×0 La Cumbre

Godoy Cruz C 1×5 Gimnasia Esgrima B

Mun. Maipú B 3×4 Coquimbito 

Univ. Champagnat 1×1 Don Bosco B

Martín Zapata B 2×3 Biritos

Obras Mza B 5×4 Ruttini

Atlet. Argentino 2×2 Guaymallén

Campo San José C 4×5 Dep. Maipú

Gimnasia Esgrima 1×2 Municipal Mza 

Alem 9×5 Covimeni B

Impsa B 0x3 Atlet. Argentino B Suspendido por falta de cronometro 

Estanzuela 5×2 Villa Hipódromo B

Luján Sport Club 1×2 Alemán C 

Vialidad 5×6 San Francisco Javier 

Jockey Club campeón del Mundial de Clubes en Brasil. Para alegría de todo el Futsal Argentino el Burrero vuelva a casa con la corona Mundial.

DEL BARRIO SAN IGNACIO AL MUNDO

El Burrero venció a Maringá sobre la hora con un gol agonico de Martín Cusa 3 a 2. La gran final empezó como todo el torneo con un Jockey Club protagonista y buscando desde el arranque, rápidamente tendría si premio después de un lateral al segundo palo y Gaspar Batiz con una gran bolea dejaba sin chances al arquero brasilero para decretar el 1 a 0. La noche pintaba para ilusionarse pero Wampeta con dos genialidades nos volvía a la realidad y ponía la historia 1 a 2 para Maringá. El Burrero sentía el golpe y le costaba reencontrar su buen juego y así se fue la primera parte. En el arranque del complemento antes del minuto Batiz mete una gran asistencia para  Martín Cusa que con un gran toque  habilitaba a Pires que entrando por el corazón del área la colgaba del ángulo poniendo un tranquilizador y temprano 2 a 2.

Todo era de Jockey Club que buscaba con mucha paciencia y esperando evitar los penales (no había alargue increíblemente) y también trataba de no quedar expuesto a las contras peligrosas de Maringá.

El Burrero movía y movía la pelota y tendría su premio cerca del final cuando Lauleta metía un gran pase al segundo palo donde Martín Cusa de cabeza le daba el título más importante de la historia al Club del B° San Ignacio en un día histórico para el Futsal Argentino.

 

La Borravino superó a Caleta Olivia y jugará la final ante Comodoro Rivadavia del Argentino C17 en San Rafael

VAMOS PENDEJOS UN PASITO MAS

Mendoza le ganó a Caleta Olivia de Santa Cruz 2 a 0 y enfrentará a Comodoro Rivadavia que goleó a Río Grande 8 a 3. La PALUMBETA se sacó de arriba un rival muy complicado y muy físico dónde se hizo sentir 

Los goles mendocinos los marcaron su goleador Nicolás Farmache y Marcos Rodríguez

Jockey Club venció a Magallanes y está en la final del Mundial de Clubes Brasil 2023.

EL BURRERO A NADA DE HACER HISTORIA

Jockey Club superó a Magallanes 2 a 1 con goles de Gaspar Batiz y Fabián Lauleta. El descuento para los fueguinos lo marcó Douglas Romero. En la primera parte el partido fue palo a palo y los dos buscaban abrir el marcador. Sería Jockey Club con una jugada polémica quien se pondría en ventaja tras un disparo de Batiz que no pudo controlar el arquero de Magallanes y la pelota se fue en forma lenta hacia adentro del arco (para nosotros no entró) y así se decretaba el 1 a 0 ante las protestas de Magallanes. 

Jockey comenzaba a manejar el partido y se lo veía mucho mejor que Magallanes que comenzaba a ponerse impreciso y dependía mucho de las jugadas áreas que tan bien trabaja. Se iba la primera parte con una mínima y merecida diferencia a favor de Jockey.

En el complemento Magallanes salía a buscar la igualdad de arranque y Jockey aguantaba a pie firme en defensa. Hasta que llegaría un error defensivo de los fueguinos que era aprovechado por Lauleta que desde la mitad de la cancha por arriba del cuerpo del arquero ponía el 2 a 0.

Parecía que estaba todo a pedir de Jockey para que lo definiera pero cuando enfrente tenés un equipo como el fueguino nunca se sabe. Llegó el descuento de Douglas Romero en una carambola y así se ponían 1 a 2 con mucho tiempo por jugar. Jockey llegaba rápidamente a las cinco faltas y esto parecía ser otro grave problema, pero el equipo de Nico Demerolis estaba muy firme de la cabeza y de las piernas como para no sufrirlo y hasta pudo haber sacado una diferencia mayor.

Jockey Club jugará la gran final ante Maringá que superó en el cruce entre brasileros a Colorado por penales.

En el Mundial de Clubes, quedaron armadas las semifinales, Jockey Club enfrentará a Magallanes y Maringá va frente a Colorado.

JOCKEY Y MAGALLANES SE VUELVEN A VER LAS CARAS, HABRA UN ARGENTINO Y UN BRASILERO EN LA GRAN FINAL

SEMIFINAL EN TELEMACO BORBA 

Jockey Club vs Magallanes 21 hs

SEMIFINAL EN MARINGA

Club Maringá  vs Colorado ambos de Brasil 21 hs

RESULTADOS DE LA MAÑANA DEL MIERCOLES

Unites Australia 5×8 Dínamo de Moscú

Maringá Brasil 3×0 Mandiyú de Paraguay 

Colorado Brasil 8×5 Balboa Colombia 

Magallanes Ushuaia 2×5 Huancuay Chile

RESULTADOS DE LA NOCHE DEL MIERCOLES 

Jockey Club 3×0; Mandiyú Paraguay

Maringá Brasil 2×1 Dínamo de Moscú

Magallanes Ushuaia 5×1 Balboa Colombia

Telemaco Brasil 0x2 Colorado Brasil

Posiciones

ZONA A: Colorado 6 ptos, Magallanes  6 ptos, Huanchuy Chile 6 ptos, Telemaco Brasil 3 ptos,, Balboa Colombia 0 ptos 

ZONA B: Jockey Club 7 ptos, Maringá 6 ptos, Dinamo Moscú 5 ptos, Unites Australia 2 ptos, Mandiyú Paraguay 0 ptos.