
Fotos Gentileza Prensa de Jockey y Alemán

EL ALBIRROJO SE RECUPERO ANTE EL CAMPEON

Jockey Club 1×4 Mun. San Martín
Villa Hipódromo 5×3 Regatas B
Andes Talleres 4×3 CUC
Cementista 5×0 Alemán A
La Colonia 6×5 Banco Nación
EL EXPRESO PASO GANANDO POR EL BARRIO ALIMENTACIÓN

Alemán B 5×6 Godoy Cruz
Don Orione 1×0 COP
Regatas 9×4 Andes Talleres B
UNC 3×3 Independiente Rivadavia
Godoy Cruz B 1×1 Don Bosco


Gral. San Martín 2×5 Filipinni
Don Bosco B 4×3 Gimnasia Esgrima B
Goretti 4×5 Banco Nación B
Godoy Cruz C 4×6 Mun. Lujan
Lujan Sport Club 4×3 Alemán C
Alianza Gllén. 8×0 Nuestra Señ. Lujan
Club Guaymallén B 7×4 Coquimbito
CUC B 3×1 Martín Zapata
M. Las Heras 4×3 Independiente Rivadavia B
Futsal Rivadavia 6×2 Club Guaymallén





















Argentina hoy no tuvo ese volumen de juego que venia desarrollando en el Mundial. Sin dudas que la derrota ante Brasil en semifinales fue un golpazo del cual la Celeste y Blanca no se pudo recuperar.
Cuando se terminaba la primera parte llegó el 2 a 0 en una gran contra venezolana que Rivas cambiaba por gol y eso ya fue demasiado para los conducidos por Armando Corvalán. En el complemento Argentina buscó por todos lados pero arco venezolano estaba cerrado y la Albiceleste seguia siendo poca efectiva a la hora de la definición.


Como se explica que la selección qué superior a la otra no jugará la final del Mundial. Que Argentina que generó cerca de 20 situaciones claras jugará por el tercer puesto y Brasil que solo generó 8 es el finalista. Pero el Futsal es así, la efectividad apaga cualquier ilusión y eso sucedió hoy con Brasil 3 a 2 sobre nuestra Argentina.




Argentina salió cómo nos tiene acostumbrado a ser protagonista en los partidos. Buscando por las bandas , cuando se puede juego interno y moviendo el balón rápido y con presicion y así encontrar espacios para patear desde afuera. La Albiceleste tenia chances de abrir el marcador pero los palos y el travesaño se lo negaban en la primera parte.
El seleccionado de Armando Corvalán tenía todo controlado y buscaba el segundo gol que se le negaba en varias oportunidades y cuando ni el mas optimista del españoles presente en el Coliseo Bicentenario, llegó el empate español luego de un error defensivo de Argentina que aprovechaba Roman Sañudo para habilitar a Diego Huertas que entrando por el segundo palo ponía el 1 a 1.



















