EL BUHO Y SU VUELO TRIUNFAL PARA LLEGAR A PRIMERA
En un gran parte partido el CUC superó en el alargue a Alemán B 1×0 con gol de y logró el ansiado ascenso.
El partido fue vibrante y seguido por muchísimo público que se arrimó al estadio del B° Alimentación. Arrancó ganando el Teutón con el gol de Juan Cruz March, pero a los minutos Tomás Rojo lo igualó para el CUC.
En el complemento el Búho se ponía arriba porque Tomy Rojo aparecía nuevamente para marcar el 2×1. Pero unos minutos después Gonzalo Palacios lo empardaba para darle el 2×2 a los dirigidos por el Beto Lucero.
El partido se iba al alargue y los nervios y la presión crecían. Pasaban los primeros cinco minutos y no se sacaban ventaja. Todo indicaba que la definición se iba a penales, pero Lautaro Maure atacante del CUC era derribado dentro del área y el penal lo cambiaba por gol Juan Manuel Quiroga para darle el buscado y postergado ascenso al CUC.
Síntesis del partido
Estadio: Club Alemán
Público: 300 personas
Árbitros: Sergio Bazan y Diego Araya
Alemán B (2): Francisco Montaldi, Juan Cruz March, Gonzalo Palacios, Gabriel Lucero y Diego Yebra también ingresaron Juan Oliver, Matías Daconto DT: Beto Lucero
CUC: (3): Juan Llela, Tomás Rojo, José Cerda, Tomás Civelli y Juan Quiroga, también ingresaron Santiago Gabrielli, Lautaro Maure, DT: Diego Burgos
Los goles en el primer tiempo 1×0 Juan Cruz March (Alemán), 1×1 Tomás Rojo (CUC). En el complemento 2×1 Tomás Rojo (CUC) y 2×2 Gonzalo Palacios (Alemán). En el alargue, 3×2 Juan Manuel Quiroga (CUC)
EQUIPOS DE PRIMERA PARA EL 2018
Regatas A, Jockey A, Talleres A, Jockey B, Regatas B, Alianza, Mun. Luján, Regatas C, Campo San José, Mun. Las Heras, Mun. San Martin, CUC, Talleres B,COP, Godoy Cruz, Don Orione, Cementista A, CEREDE, Gral. San Martín, Mun. Maipú.

La gran final comenzaba con los presionando en la salida de su rival. Regatas la hacía más alta presión pero los del Poli con presición salían del fondo. Iñaki Dominguez tenía la primera clara del partido pero se enredó a la de definir. Cementista respondía de inmediato y Lucas Díaz hacia rebotar el balón en el palo izquierdo de Albertini.
Regatas de poder en ventaja se encontraba abajo en el marcador ante un Cementista que no te perdona y esto quedó demostrado cuando los del Lago se equivocaron en defensa y Grasso robó el balón y ante el achique del Albertini habilitó a Ariel Hernández y esté con un toque suave colocaba el 2×0. Regatas tenía chances pero no podía ante el gran Paolo Olivera y se iba abajo dos goles ante un Cementista práctico y efectivo.
Piñazo anímico para Regatas ante un Cementista que solo se complicaba por las faltas que acumulaba ya que a los diez minutos llegaba a la quinta acumulada.



Un partido de loco, Maipú lo ganaba muy bien 3×0 al termino del primer tiempo y parecía que la historia estaba definida y más aún cuando en el arranque de la segunda parte la gran Vero Cabrera marcaba el 4×0. El reloj marcaba diez minutos y no se esperaba reacción alguna de Palmira. Pero las Jarilleras conducidas por el Flaco Varas despertaron y se llevaron por delante a un Maipú ahogado físicamente y en forma increíble las pibas del este mendocino lo empataron 4×4.
Solo un gol más le daba la chance de forzar el alargue a Palmira y seguía buscandolo tomando los riesgos defensivos. Pero apareció una de las mejores jugadoras de la temporada Verónica Cabrera y puso el 5×4 para Maipú que volvía a respirar y aún más cuando sobre el final llegaba el 6×4 que decretaba el título para el Rojo.

La primera del partido fue para Cementista con un buen remate de Ábrego que dió en el travesaño cuando Albertini estaba vencido.. Pero de inmediato contestaba Regatas con un buen desborde por izquierda de Germán Ciotti pero en el mano a mano ganaba Olivera.
El partido era parejo y Albertini y Olivera la pasaban tranquilos en sus respectivos arcos.y era muy poco lo que pasaba para los primeros diez minutos de juego. Pero a la salida de un tiro libre alejado del arco de Regatas, el laboratorio de los del Poli ocasionó el primer estallido en el mundialista de Maipú. Grasso habilitó a Tomás Vega y este se la dejó redondita al Tutú Lucas Díaz que clavaba el 1×0.
Regatas se arrimaba hacia el arco de Paolo Olivera que le tapaba el remate primero a Ciotti y después a Corti. El discreto primer tiempo se iba con Cementista arriba 1×0;
Regatas se desesperaba y salía a buscarlo con pocas ideas y quedando regalado en defensa y Ábrego caso lo aprovecha al ver adelantado a Albertini pero el balón pasó dándole un beso al palo. Los del Lago seguían chocando y no encontraban nada en ataque y Albertini ya jugaba fuera de su área y Cristian Alvarez no perdonaba y con un gran remate por elevación colocaba el 4×1 que sentenciaba la final de ida.
Goretti volvió a la B al ganarle la promoción a Alemán A 4×1 repitiendo el mismo resultado que en la ida y de esta forma los de Luján vuelven a la segunda división después de dos años. Lo de Alemán A es la crónica de un final anunciado luego de un año para el olvido
Independiente Rivadavia A venció de visitante 6×3 a Covimcal y logró el tan buscado ascenso a la C. El equipo capitaneado por Pablo Nacif fue superior en los dos partidos a un Covimcal qué hace meses era un alma en pena y este final se veía venir.

La primera clara del partido la tuvo Las Heras, pero Camil Ganen entrando por el medio elevó el remate. Regatas respondió de inmediato y Álvaro Figueroa con una gran asistencia encontraba en el área a Iñaki Dominguez que desviando el balón ponía el 1×0 a los dos minutos. Era parejo pero los del Lago estaban muy certeros y los del B° tenían el empate en los pies del zurdo Pulido pero Albertini con una gran atajada le decía y en la siguiente Ganem también perdía el duelo con el arquero.
Parecía el momento de Regatas que se comía el tercero de inmediato, y Las Heras en un gran desborde de Chavero encontraba el descuento por intermedio de Josué Gutiérrez que la empujaba para el 1×2.
En el final del primer tiempo Regatas marca el cuarto, pero también Las Heras consigue el descuento. Espectaculares 20 minutos.
En el alargue de arranque Regatas tenía dos chances clarísimas y no las aprovechaba. Las Heras tenía la suya y no concretaba.