CEMENTISTA QUIERE TENER UN GRAN SEGUNDO SEMESTRE DONDE TIENE SUDAMERICANO Y DIVISION DE HONOR
Cementista A 3 ( Vega Álvaro ×2 y Díaz ) Regatas C 2 (Giarrizo y Aguirre )
Don Orione 5×1 Godoy Cruz
Para el Santo, Martin Brasili x2, Marcio Garcia x2 y Agustín Paladino. El descuento del Expreso lo marcó Walter Caon.
COP A 9×2 Gral. San Martin
Para los policiales, Nicolás Barbisan x3, Chori Pelayes x2, Daniel Ciaurro, Sergio Banegas y Gaspar Vázquez. Para el General, convirtieron los juveniles Sihuen Rosello y Hodel Mateo.
Alianza 2 ( Damelio y Moya) San Martín 2 (Vázquez y Coria)
Mun. Maipú 3×3 Regatas A
Bruno Romano x2 y Franco Lucero para el Cruzado. Para los del Lago fue un triplete del Chino Gastón Alto
Campo San José 3×9 Talleres B
Para el Azulgrana, Gastón Fernández y Agustín Pacheco x dos cada uno, Juan Busso, Martin Quinteros, Martin Galarza, Facundo Tejada y Pablo Marbano. Los tantos del Carcelero, Lucas Chappel, Juan Pablo Aldao y Hernán Cuello.
Jockey Club B 2×3 Andes Talleres A
Para el Burrero Martin Iturralde y Maximiliano Batiz. Para el Matador, Manuel Gómez, Joaquín Moreno y Gonzalo Aveiro.
Regatas B 5×4 Cerede
Facundo Del Olmo x3, Matías Domínguez y Juanma Vendrell para los del Lago. Para los del Poli, Martin Rivas x2, Isaías Ezcurra y Lucas Ramírez.
Mun. Las Heras 8×4 Mun. Luján Parcial 6 – 2
Sergio Valladares x3, Josué Gutiérrez x2, Denis Romero x2 y Elias Martin para los de Ujemvi. Para Luján, Nico Díaz x3 y Andrés Bragagnolo.
Postergado CUC y Jockey Club A

Llegaron al cuarto partido y ya se conocian hasta el aliento, horas dentro de la cancha, muchisimas horas arriba del colectivo.Asi llegaban Argentina y Colombia al final del desafío.
En el complemento el partido se abria y los dos tenían sus chances pero Jhon Jairo Pinilla con su habilidad y piernas interminables colocaba el 1×0 cerca de los diez minutos.
En el tercer choque entre argentinos y colombianos, los dirigidos por Ariel Avedutto tuvieron los peores primeros minutos de la gira y esto fue bien capitalizado por Colombia para ponerse rápidamente 2×0 por intermedio de Diego Abril y Jhon Gomez sacando una ventaja clave para el desarrollo del partido.
Argentina fue otra en el complemento y descontó luego de una presión alta de Nicolás Páez que recuperó y habilitó a Agustín Cuel que puso el 1×2. La Celeste y Blanca estuvo cerca de la igualdad pero terminó pagando carísimo la «dormilona» de los primeros 15 minutos.
Casi desde el camarín Argentina comenzó ganando y que a los 37 segundos de juego una fallida salida del arquero colombiano que fue muy bien aprovechada por Sandro Antiveros para empujarla al gol con el arco vacío y poner el 1×0.
Colombia encontraba fisuras en la defensa albiceleste que está noche no era tan firme pero tenía en las manos de Agustín López para mantener la ventaja. Pero era cada vez más importante el dominio colombiano hasta que llegó la igualdad en los pies de Diego Gomez que con un toque sobre el cuerpo de López ponía el 1×1 con el cual se cerraría la primera parte.

Con un golazo de Miguel Tapia a la salida de un tiro libre la Argentina superó a Colombia 1×0 en el primer partido de los cuatros que tendrá este desafío mundialista que ahora se traslada a Buenos Aires
El marco de público fue espectacular y la organización no tuvo fisuras y sin dudas que quedó demostrado que el Mendocino tomó al Futsal como su deporte preferido y aún más cuando los espectáculos tienen este nivel. 



Eran las 9 de la mañana cuando el Profe Ramiro Bravo pegó el grito de «vamos, vamos» y la más linda de todas comenzó a moverse ante la soledad de las tribunas de Andes Talleres y el frio que nos abrazaba de mala manera.
El Kinesiólogo Juan Pablo Bordoy trabajaba con Renzo Grasso que venia con un golpe de la práctica de ayer y también con Piru Gómez que en un increíble golpe quedaba con una dolencia en su mano izquierda.
La práctica tuvo mucho trabajo en la salida en la base dónde Avedutto hizo constantemente correcciones y fue dejándole muy en claro a sus jugadores los importante que será de cara a lo que viene que es nada menos que Colombia que no te perdona.

Mun. de Maipû se consagró campeón nacional al superar en una brava final a El Lobito de Cómodoro Rivadavia 2×1. Lo ganaban los dirigidos por el Pelado Reinoso 2×0 en el primer tiempo y luego reaccionó en el complemento el elenco patagónico que logró el descuento pero Maipú pudo aguantarlo para gritar campeón y escribir esta página de oro en el deporte de Maipú y de nuestra provincia.
El buen equipo conducido por Giuliano Capezzone pudo superar a El Ciclón de Buenos Aires 2×1 y así se quedó en forma muy merecida la tercera ubicación del Nacional de Clubes Cadetes
Cuando lucharon y metieron lo ganaba Banco Nación, cuando jugaron y trataron bien el balón lo ganó Cementista.
Para Cementista seguían las malas noticias ya que su arquero daba un rebote muy largo y Leyton con gran olfato lo cambiaba por gol para dejar a Banco arriba 2×1 y así se iban al descanso.

Comenzó ganando La Colonia 1×0 en el arranque del partido con el gol de , pero el Tomba se lo dió vuelta a fuerza de empuje y también de juego colectivo de la mano Stefano Ovidi que fue fundamental para la levantada y el 3×1 parcial de los primeros 20 minutos. 